Hace ya más de medio mes que dejamos atrás 2015 para comenzar este nuevo año, que ya no sabemos si sigue siendo nuevo, pero que aún deseamos que sea feliz a quienes nos encontramos por primera vez. Como nunca es tarde, hoy os vamos a hablar de las 10 tendencias que nos depara 2016 en el marketing digital según los sitios más punteros en estos temas que tanto nos gustan en 3dids.com. ¡Esperamos que os sirvan para estar a la última!
10 tendencias de marketing digital para este nuevo año
- Humanización en redes sociales: ya era importante el año pasado pero en este 2016 va a serlo todavía más. Las marcas deben dejar de usar las redes como escaparates, para ver lo que cuelgan ya tienen su página web y nosotros un lector de feeds, así que toca conectar con la comunidad, ser honestos y ayudar a los usuarios; ¡personalidad, señores y señoras!
- ¡Lo queremos ya en redes sociales!: qué mejor manera de conectar que con la gente que siendo como ellos, siguiendo los tiempos y viviendo en el ahora; ¡hay que estar a la última en todo lo que pasa! Y, por supuesto, seguir todas las tendencias que se adivinen. Además, esto nos permitirá aplicar estrategias en el momento que conecten con la gente.
- Vídeo, vídeo, vídeo y nuevas redes sociales: el vídeo es algo indispensable en redes sociales, pero este año vamos a vivir una revolución llamada 3D. La aparición de plataformas como Periscope hacen que muy pronto comencemos a ver eso que se llama vídeo en 360 grados, ¡toda una experiencia para el usuario!
- La irrupción de nuevas redes sociales: la cosa no queda ahí en esto de las tendencias de marketing digital, ya que redes sociales como SnapChat cobran especial importancia en el tablero, con 22% de usuarios españoles con respecto a los usuarios totales en redes sociales. Sin duda, la red social para los adolescentes, que está viendo el filón adaptando su plataforma como medio publicitario para grandes marcas y que pronto podremos ver de manera mucho más segmentada.
- De branded content a content brands: el contenido es el rey y eso ya lo adelantábamos en 3dids desde hace tiempo. Un 93% de las empresas encuestadas por CMO van a aumentar su inversión en contenidos durante este 2016 con el objetivo de aumentar su credibilidad y centrarse en las necesidades del cliente convirtiéndose en content brands. Esto hace que sea totalmente necesaria una estrategia multicanal, siendo el contenido diferente en cada plataforma y necesaria la externalización de este servicio en especialistas. Aquí no queda el asunto, ya que, además, este contenido nos va a ayudar a posicionarnos de manera natural.
- El Inbound Marketing se hará de manera más inteligente: sí, suena bastante extraño dicho así, pero todo parece indicar que la Inteligencia Artificial entrará a jugar un papel importante en cualquier herramienta automatizada. Con esto no nos referimos a que tengamos un robot sentado en la oficina, si no que el Big Data permitirá tomar decisiones automatizadas que mejoren los ratios de conversión y la experiencia de usuario. Además, se prevee que el 50% de los emails se abran desde dispositivos móviles, lo que hará todavía más importante el diseño responsive.
- Más pantallas, más formatos : el diseño multipantalla ya es habitual, pero ojo que vamos a tener más pantallas para las que diseñar con la aparición de los wearables. Además, comenzarán a utilizarse formatos hasta ahora no tan conocidos, ¿te imaginas una mezcla entre imagen y vídeo? Pues eso son los cinemagraphs (¡es un gif!).
- La ilustración puede a la foto: la fotografía dejará paso a la ilustración, ya que es más personal y conecta mejor con los usuarios, utilizando, por supuesto, el storytelling. Contar historias con ilustraciones será algo indispensable en este 2016, así que prepara tus lápices.
- La intención es lo que cuenta en SEO: según Semrush las palabras clave ya no serán tan importantes para posicionar, ya que todo dependerá de por dónde navegas, pues en función de ello los buscadores te mostrarán contenido más acorde a tu intención de búsqueda. Como hemos dicho antes, el contenido será premiado en SEO, sobre todo si es original; y la búsqueda por voz competirá directamente con las búsquedas escritas.
- Más atención a las apps móviles: ya hay que optimizar, pero tendremos que asegurarnos todavía más de aplicar estrategias ASO y posicionar correctamente las aplicaciones móviles en las correspondientes tiendas. Además, habrá que prestar especial atención a las reseñas de nuestros usuarios y ofrecer un diseño que ofrezca una buena experiencia de usuario. No nos olvidemos tampoco de nuestro icono, ya que nos representará en Google Play Store o en la App Store.
Y estas son las 10 tendencias de marketing digital para 2016. Por supuesto, hay muchísimas más, pero no queremos aburriros, así que ya sabéis, toca adaptarse a los nuevos tiempos para estar en la cima en esto de Internet. Pero tranquilos, acabamos de empezar el año.