Medio centenar de estudiantes de la Ingeniería Multimedia de la Universidad de Alicante (UA) se han aproximado al mercado laboral gracias a un encuentro con las mejores empresas multimedia de Alicante. En la jornada han participado Andrés de España, socio fundador de 3dids.com, empresa especializada en diseño web y apps de Alicante; Rubén Martínez, Director de proyectos en From the Bench; Noelia López de Atlantic Virtual Reality; Javier Gallego de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alicante y David Giner de Innovatour.
La primera promoción de estudiantes del grado de Ingeniería Multimedia que empezó hace tres años se prepara para adentrarse en las prácticas de empresa y para ello los mejores del sector les han pedido “profesionales emprendedores y con capacidad de adaptación”. Pernías abrió el encuentro remarcando la “excepcionalidad de las empresas presentes” y pidiendo a los alumnos “que den la talla” y mejoren su Currículo enfocándolo a resolver problemas de gestión y comunicación en las empresas.
Cada una de las empresas asistentes a este coloquio pudo exponer a qué se dedicaban para darse a conocer entre los estudiantes que deben hacer prácticas el curso 2013/2014. El responsable de 3dids.com, destacó la necesidad de profesionales innovadores: “El perfil que buscamos para las prácticas es alguien con ideas y que sepa realizarlas”. De España aclaró a los asistentes que los objetivos a medio y largo plazo de la empresa se centran en las aplicaciones y las páginas web Responsive Design adaptables a cualquier dispositivo. Diseñadores, expertos en SEO y consultores online son los perfiles más buscados en esta empresa alicantina. “En nuestra empresa valoramos las habilidades, no el conocimiento” aseguraba Andrés de España.
Los responsables de la empresa de videojuegos From the Bench y Atlantis Virtual Reality también quisieron captar futuros estudiantes en prácticas explicando algunos de sus proyectos a nivel internacional.
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alicante también ha estado presente ofreciendo plazas de prácticas a estudiantes emprendedores. Junto con el representante de INVATTUR, David Giner, quien expuso los nuevos proyectos relacionados con las oficinas turistinfo virtuales, los laboratorios gastronómicos o las nuevas aplicaciones móviles en las que podrán participar los seleccionados para hacer prácticas con ellos. “Queremos que los estudiantes participen, no que vengan a ver cómo trabajamos”, explicó Giner coincidiendo con la filosofía de las cinco empresas que acudieron al encuentro.
Si te has perdido nuestra intervención o quieres volver a escucharla, aquí te dejamos el vídeo de la jornada.