MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

Andrés de España colabora en la revista Emprendedores

Andrés colabora en Emprendedores

Este mes de junio Andrés de España ha participado en el número de la revista Emprendedores, el portal líder de economía de empresa que se dedica a ofrecer cada mes las claves de la economía y del éxito profesional.

El CEO de 3dids.com ha colaborado en el dossier de emprendedores de la revista, junto con otras figuras del marketing como Miguel Macías o Carlos Bravo, aportando su visión sobre “cómo captar, gestionar y fidelizar al cliente potencial”.

Una de las principales preguntas que debemos hacernos a la hora de lanzar un e-commerce es “¿cuál es nuestro principal cliente potencial?”. A esta pregunta, Andrés comenta que es vital hacer perfiles de clientes que ayuden a definir quién será tu comprador. Es un proceso que hay que hacer, puesto que sino perderemos de inicio la posibilidad de segmentación en internet y nuestra inversión será menos rentable. Las redes sociales, por ejemplo, acumulan toda la información de las búsquedas y visitas. Eso nos permite segmentar la publicidad por determinados intereses, estado civil, edad o sexo.

Una vez definido nuestro público, ¿cómo convertimos a los usuarios en clientes? Por ejemplo, son muchos los usuarios que entran en una tienda online, añaden productos al carrito, pero no llegan a finalizar la compra. ¿A qué se debe esto? ¿Cómo podemos recuperar un carrito?

Andrés de España, afirma que en los procesos de compra, el cerebro humano funciona como un ordenador. Si le mandas muchos datos, se satura y deja de trabajar. Hay una cosa básica: el tiempo que tarda en realizar la tarea.  Por eso, la página tiene que ir muy rápida, “cuantos menos clics realice el cliente para final la compra, mayor conversión obtendremos”.  Hay que cubrir todas las necesidades posibles que el cliente vaya a tener, como por ejemplo tener un teléfono de contacto  a la vista para que pueda consultar sus dudas.

En cuanto a retener y fidelizar a los clientes,  Andrés nos cuenta  que en 3dids.com “estamos especializados en la aplicación del neuromarketing dentro de los procesos de conversión, pues aplicando las tres fases del neuromarketing (incentivo, trabajo y recompensa), se pueden conseguir buenos resultados”.

 

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar