MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

Cómo aprovechar la multipantalla en tu estrategia de marketing digital

Multipantalla

El fenómeno multipantalla, también conocido como “fenómeno de la segunda pantalla”, es una tendencia en el consumo de medios que ya se ha convertido en realidad. Nos referimos a aquellos momentos en que los usuarios realizan dos tareas al mismo tiempo en distintas pantallas. Lo más habitual es ser activo en las redes sociales con un smartphone o tablet sobre el contenido que vemos en televisión; seguro que has estado mirando el hashtag de tu programa favorito mientras lo veías, ¿verdad?. Pero vamos a lo importante: ¿debemos tener en cuenta este factor cuando planteamos una estrategia de marketing?

El fenómeno de la segunda pantalla es una prueba más de que la capacidad de concentración es cada vez menor, saltamos de pantalla en pantalla y, como consecuencia, nuestra atención se divide. Tranquilos, que aunque parezca una mala noticia, no es más que una oportunidad impresionante para crear nuevo contenido en otras plataformas y aumentar la interacción de nuestros públicos con la marca. Como hemos dicho,  lo esencial es disponer de un contenido de calidad.

Ante este panorama, tenemos que hablar de una experiencia integrada que nos permita crear transiciones imperceptibles entre varios dispositivos. Es aquí donde el offline y el online se tocan, guiándonos del primero al segundo a través de llamadas a la acción en Internet, sea a través de un hashtag o a través de una aplicación. No nos podemos olvidar de otra forma a la que hace referencia este fenómeno multipantalla; aunque no nos refiramos a las transiciones, sí que debemos prestar atención a la adaptación, es decir, debemos poder realizar los diferentes procesos para los que se diseña una aplicación web en varios dispositivos, de modo que seamos accesibles desde cualquier lugar en cualquier momento, algo totalmente necesario en los ecommerce.

Por otra parte, datos de un nuevo estudio de Consumer Technology Association sobre las tendencias en consumo de vídeos indican que el 88% de los jóvenes entre 18 y 34 años interactúa con una segunda pantalla, habitualmente smartphones o tabletas, mientras ve este tipo de contenidos. La media para toda la población es del 50%.

Lo importante es llegar al posible cliente y hacerlo con eficacia. Por lo tanto, debemos conocer qué espera cuando utiliza estos dispositivos y cómo los utiliza. Como mínimo, debemos tener en cuenta que la posición que adquiere el espectador frente a los medios es muy diferente a la de hace unos años. Hemos pasado así de la visión pasiva (sentado en el sofá o comiendo, sin más) a una activa, en la que se debe buscar la interacción en otros canales para mantener enganchado al público.

Ahora imaginad, vuestro público buscando en Google algo que haya visto en televisión y que vuestra publicidad le aparezca como primera opción de resultados. ¿Entendéis cómo podemos aprovechar el fenómeno multipantalla? ¿Se os ocurren más maneras?

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar

caso de exito shopify

Caso de éxito Shopify: Castañer

Caso de éxito Shopify Castañer, emblemática marca catalana de alpargatas de lujo. Fundada en 1927, Castañer es una marca icónica...