MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

Cómo aumentar el tráfico de tu web (II): guest posting

Guest posting

Continuamos con nuestra serie sobre cómo hacer crecer el tráfico en nuestra página web. Si en la primera entrega os hablábamos sobre el contenido y el SEO, esta vez toca hablar del llamado guest posting. El guest posting es una de las formas más sencillas de aumentar el tráfico cualificado de tu blog y consiste en escribir entradas en otro blog que no es el nuestro.

Hacer de blogger invitado en un blog conocido sobre la temática que nos interesa puede abrir las puertas a una audiencia más amplia. Esto puede hacer que los lectores del blog “grande” que lean tu post se interesen por ti y le echen un vistazo a tu blog. Con suerte se suscribirán y se harán lectores fieles.

El guest posting es una de las bases de la cultura de sharing sobre las que se basa el concepto de los blogs, por lo que participar activamente en la comunidad de bloggers te hará ganar relaciones y alianzas con otros miembros de la blogosfera. Esto, a su vez, subirá tu reputación y tu popularidad.

Pero también se puede hacer a la inversa. Puedes ser tú el que invite a otros bloggers a participar en tu blog. Es una forma fantástica de tener contenido nuevo sin tener que crearlo. Si tu blog está vinculado a una tienda online de moda, por ejemplo, sería recomendable que invitaras a blogueras de moda para que comenten qué opinan de los productos de tu última colección.

Tanto para ser anfitrión de guest posting como para escribir en blogs de otros, deberás seguir algunas pautas para establecer el contacto:

  • Haz una lista de los bloggers más influyentes de tu nicho, pero sé realista. Si acabas de empezar, es posible que no consigas llegar a ponerte en contacto con algunos bloggers de renombre, o que lo consigas pero no estén interesados. No te preocupes. Hay que empezar a construir por los cimientos, y para ello deberás centrarte en las opciones que concuerden mejor con tu público y a la vez sean accesibles.
  • Piensa cómo ponerte en contacto con ellos, ya sea a través de redes sociales, comentarios en su blog, emails con información que le pueda interesar… Sé original, y piensa en cómo te gustaría que se pusieran en contacto contigo.
  • Una vez tengas cierta relación con ellos, envíales una propuesta que no puedan rechazar.

El tráfico que obtengas mediante la vía del guest posting es 100% cualificado ya que, si has escogido bloggers de tu nicho, su público debería ser similar o parecido al tuyo. Si has escogido bien, ya sólo te queda escribir artículos que atraigan (puedes seguir los consejos que dimos en la primera entrega) para que tus visitas y suscriptores aumenten. ¡Ánimo y  suerte! Y si quieres seguir aprendiendo cómo aumentar las visitas de tu blog, permanece atento a nuestras publicaciones.

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar

caso de exito shopify

Caso de éxito Shopify: Castañer

Caso de éxito Shopify Castañer, emblemática marca catalana de alpargatas de lujo. Fundada en 1927, Castañer es una marca icónica...