MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

Cómo aumentar el tráfico de tu web (IV): publicidad en redes sociales

Publicidad en redes sociales

Vamos con la última entrega de nuestra serie para aumentar el tráfico de tu web. Como ya sabéis, ya hemos hablado del contenido SEO, del guest posting y de los webinars, ahora le llega el turno a las redes sociales, un medio totalmente indispensable para promocionar tus contenidos.

La comunicación en redes sociales ha modificado la manera de interactuar con los clientes. Ya sea mediante fan pages o mediante publicidad que aparezca en los tablones de nuestro público, es recomendable que, si quieres aumentar el tráfico de tu blog, estés presente en alguna red social.

Según tu tipo de negocio puede interesarte más una u otra plataforma pero, de cualquier modo, es necesario que estés presente para que el cliente pueda interactuar contigo. Eso sí, ten claros tus objetivos, muchas veces estar por estar puede ser perjudicial para nosotros.

Realizar acciones publicitarias en Facebook, por ejemplo, puede suponer un antes y un después para tu negocio ya que ofrece múltiples posibilidades para crear tráfico a tu web. Debes intentar derivar el tráfico a un lugar en el que puedas «cazar» a la visita y convertirla en suscriptor (si tienes un blog) o en venta (si tienes una tienda online).

Lo más importante es que segmentes bien el público y llegues a las personas adecuadas para no desperdiciar tu presupuesto. Facebook Ads permite infinitas posibilidades de segmentación: juega con variables extraídas del propio perfil del usuario como la edad, sexo, ubicación, idioma, intereses concretos, situación sentimental, formación, lugares de trabajo, conexiones con otras personas, etc. Además, te permite decidir dónde mostrar tu anuncio, en qué dispositivos y ubicaciones.

Puedes crear un anuncio con un lead magnet, es decir, con un contenido gratuito y de calidad que ofrecer a cambio de datos personales (como mínimo, el email). Quienes se encuentren ese lead magnet y les parezca interesante dejarán sus datos y será entonces cuando se haya establecido el punto inicial de la relación. Ese contacto se habrá convertido en un lead.

Puedes ofrecer cualquier tipo de contenido siempre que sea atractivo para tu público y esté relacionado con la temática de tu blog o web: webinars, ebooks, descuentos, información exclusiva…

¡Y recuerda aprovechar el remarketing en redes sociales! No es más que un sistema para volver a impactar a todos los usuarios que han visitado tu sitio web. Así recuperarás las visitas perdidas y aumentarás tu tráfico web cualificado. Quienes hayan entrado alguna vez a tu blog, verán tu anuncio en sus redes sociales y, con suerte, despertará su interés para volver a entrar. Te recomendamos que no los redirijas a una sección o post que ya hayan visitado, sino que ofrezcas un contenido nuevo y relacionado con el que ya leyeron.

Y con esto finalizamos la cuarta entrega de “cómo aumentar el tráfico de tu blog”. Esperamos que te hayan resultado útiles nuestros consejos. ¡Y no dudes en seguir visitando nuestro blog para seguir mejorando en tu estrategia de marketing digital!

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar