MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

Cómo aumentar el tráfico de tu web (III): webinars

Aumentar tráfico web con webinars

Seguimos con nuestra serie de consejos para aumentar el tráfico en tu web. Si habéis estado atentos, sabréis que ya hemos hablado del contenido y el SEO en la primera entrega y del guest posting en la segunda. En este tercer artículo vamos a hablaros de los webinar. ¿Suena raro? Vamos a ver un poquito más de qué va esto.

Webinar es la combinación de las palabras Web y Seminario. Es decir, un webinar es un tipo de conferencia o taller que se transmite por Internet. La característica principal es la interacción. Los «asistentes» pueden hacer preguntas, comentar y escuchar lo que los demás participantes tienen que decir.

Un webinar puede aumentar tanto tu tráfico como tu lista de suscriptores, siempre y cuando aciertes con la temática y la difusión. Algo que puede ayudarte a esto es el encontrar un grupo de influencers que ofrezcan tu webinar a su lista de seguidores o suscriptores.

Estos eventos favorecen la conexión entre personas con intereses similares. Te permiten estar “cerca” de aquellos que te leen y hacen que los que te acaban de conocer puedan seguir comunicándose contigo en el futuro.

Además, con un webinar no solo aumentas el tráfico de tu web o blog sino que, además, ¡puedes aumentar tu lista de clientes! Para ello, el contenido debe ser del agrado de tu público. Si tu blog está asociado a una tienda online puedes utilizar el webinar que hagas para informar sobre tus productos o sobre su uso. Eso sí, ten en cuenta que no suele funcionar muy bien en caso de que tu audiencia todavía no te conozca demasiado bien.

Otro aspecto a tener en cuenta es el de los resultados. Nunca son inmediatos. Detrás hay un proceso de toma de decisiones que requiere un tiempo. Hay que tener paciencia. Si lo hemos hecho bien, acabarán llegando. Y, ¿cómo hacerlo bien? Siendo cercano. Es una oportunidad para hablar de tú a tú a tus clientes potenciales, para resolver sus dudas, etc. Aprovéchala y conecta con ellos. Generar confianza y simpatía hacia tu marca es la clave para la venta.

Por último, te dejamos 10 consejos para que tu webinar pase de ser buena a genial:

  1. Interactúa con tu audiencia antes de realizar el webinar.
  2. Utiliza un fondo o unas diapositivas que atraigan, relacionadas con la temática de tu webinar.
  3. Crea un hashtag para que los usuarios interactúen en redes sociales con él.
  4. Asegúrate de que quien hable sea un buen orador.
  5. Utiliza los nombres de usuario de Twitter del orador y de la empresa a la que representa.
  6. Si hay varios participantes, cuenta con la presencia de un moderador.
  7. Utiliza distintos tipos de apoyos multimedia: imágenes estáticas, vídeos cortos o animaciones, un archivo descargable con el guión esquemático del webinar…
  8. Realiza pruebas con anterioridad para evitar los problemas técnicos.
  9.  Ten en cuenta los distintos husos horarios de tu público.
  10. Encuentra el sitio adecuado (a ser posible, silencioso) para poder hablar.

Si quieres saber más sobre “cómo aumentar el tráfico de tu blog”, estate atento al blog de 3dids para descubrir las próximas entregas. ¡Esperamos que os resulte útil!

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar