El brand marketing es uno de los grandes olvidados en el marketing de la pequeña y mediana empresa. Incluso grandes empresas no hacen un branding adecuado, sobre todo en el sector B2B. Vamos a ver cómo lograr que tu marca genere notoriedad en internet.
¿Qué es el brand marketing?
El brand marketing es el uso de la publicidad para generar notoriedad de marca. Una marca notoria es una marca posicionada en la mente del consumidor, asociada a unas emociones y características.
Puedes saber si una marca es notoria si al verla se le otorgan automáticamente unos atributos.
Por ejemplo: ¿A qué sensación asocias Ferrari? ¿Y a qué sensación asocias Renault? ¿O qué piensas al imaginarte bebiendo un refresco RedBull? ¿Y uno de Coca-Cola?
Estas son marcas muy notorias, con una brand identity bien definida. Cada una de ellas transmite algo distinto, y esa sensación se adhiere al producto al que acompaña.
Una marca comunica siempre, con o sin estrategia de branding
Tu marca comunicará tanto si la trabajas como si no. Sólo si la trabajas podrás elegir lo que quieres que transmita y poder obtener los resultados deseados.
Para desarrollar el branding de nuestra marca necesitamos crear notoriedad. La notoriedad de la marca se define por su frecuencia y su capacidad para ser recordada:
- La frecuencia significa la cantidad de impactos que recibe el consumidor sobre la marca.
- La capacidad para ser recordada es el tiempo que permanece la marca y su asociación con características y sentimientos en la mente del consumidor.
La frecuencia es relativamente fácil de generar: cuanta más publicidad, más impactos. Un anuncio justo antes del inicio de un partido de futbol Madrid-Barça tendrá una alta cantidad de impactos. Pero ¿será recordado en el tiempo?
Para que una marca sea recordada debe trabajar las emociones que transmite. Esta es la esencia del brand marketing.
¿Cómo generar emociones con el brand marketing?
Para generar notoriedad, debes tocar las emociones del público. Las emociones actúan como un disparador que activa la creación de recuerdos. Puede que no recuerdes lo que comiste la semana pasada, pero seguro que recuerdas lo que estabas haciendo en el 11-S.
Esto se consigue a través de los insight. Los insights son los pensamientos profundos que tenemos sobre cómo son las cosas. Son pensamientos inconscientes, es ese algo que no sabías de ti mismo, o esa necesidad que no sabías que tenías. También se refiere a las creencias adquiridas con el tiempo. En definitiva, un insight es una afirmación o creencia que dicta como vemos el mundo.
Son la base de muchas campañas de publicidad, ya que permite a las marcas adentrarse en el mundo emocional del público, generando un sentimiento de reconocimiento y empatía que se une a la marca y la potencia.
Los insights se obtienen investigando profundamente el público objetivo de nuestra marca.
Cómo extraer insights
Toda acción de marketing y comunicación debe transmitir un insight si queremos que tenga el máximo alcance. Tanto un director de marketing como una agencia deberán trabajar con insights para ser más efectivos.
En 3dids realizamos consultorías de branding digital para que tu marca gane notoriedad y se posicione en la mente de tu público. Extraemos insights y los comunicamos en cada contacto con el público.
Para extraer insights, realizamos 3 tipos de tácticas:
- Feedback de los clientes tras la compra
- Utilizar el know-how de los comerciales
- Realizar un Focus Group
Feedback de los clientes
No sólo se trata de realizar encuestas y leer el buzón de sugerencias, sino también establecer una relación cercana con los clientes. Especialmente con aquellos más cercanos a nuestro perfil de cliente ideal. Con el tiempo, generaremos una gran afinidad con la mejor fuente para extraer los insights.
Know-How de los comerciales
En una buena parte de las empresas, sobre todo en B2B, los comerciales son el único contacto con el cliente. Ellos tienen el conocimiento de las objeciones que suelen tener, los comentarios que les hacen llegar y las dificultades que tienen para vender. Esta información es valiosísima para poder hacer una campaña de brand marketing efectiva.
Focus Group
Un Focus Group para captar insights consiste en realizar una reunión con 6-10 personas que estén dentro del público objetivo de la marca.
En la sesión, se guía a los participantes a través de un recorrido de preguntas de todo tipo sobre la propuesta de la marca y el producto. Los participantes tienen que dar sus respuestas mediante una guía que les empuja a tener que profundizar en lo que piensan, para que las respuestas sean lo más cercanas a los pensamientos profundos o insights. Por ejemplo, se les fomenta a que respondan a través de recordar vivencias pasadas o momentos de tensión relacionadas con el producto.
Una vez conseguimos un conjunto de insights de nuestro público objetivo, tenemos que utilizarlo en todas nuestras campañas de marketing. Recuerda que es la información más importante y profunda sobre lo que de verdad quiere nuestro público. Para ello, se crea un plan de comunicación que los transmita. Así, las acciones de comunicación y marketing de la marca transmitirán emociones profundas que serán recordadas.
Consultoría de branding digital
El brand marketing consigue hacer que tu marca cobre vida. Deja de ser algo inhumano y sin sentimientos para ser algo que comprende, acompaña y aporta la solución que necesitan tus clientes.
Pocas empresas son capaces de transmitir un sentimiento con su marca. Si tu empresa es B2B, este hecho es especialmente relevante, ya que casi nadie trabaja la marca. Hacerlo supondrá diferenciarte de tu competencia.
Una consultoría de branding digital enfocará tus esfuerzos en marketing en lo que de verdad importa: transmitir emociones a tu público objetivo y diferenciarte del resto.
¿Quieres sólo comunicar, o quieres emocionar?