En el siguiente post y a colación del anterior “Dónde invertir en Internet” expondré cuáles son las características fundamentales de un negocio en internet según mi experiencia. A primera vista parecen aspectos elementales pero cuando trabajas en el sector te das cuenta que lo más obvio es lo primero que se pasa por alto.
Características para una e-commerce o negocio en internet
Limitación en el tiempo: la inmediatez, es importante en los negocios online. Las palabras ya, ahora, hoy mismo, provocan la sensación de desaparición de los productos, servicios o artículos que se quieran comercializar a través de internet.
Personalización: No he visto ningún negocio que realmente haga dinero generado con un sistema de plantillas de diseño web. La personalización tanto en el trato como en los contenidos y los diseños es fundamental para que nuestros compradores nos distingan y nuestra empresa se posicione en la mente de su público objetivo y persigan establecer relaciones con nuestra empresa.
Humanización: Pensar que las webs son máquinas expendedoras es un error. Si bien se automatizan muchísimo todos los procesos, en todo momento el cliente debe pensar que detrás del proceso de compra hay personas atendiéndole.
Geolocalización: Es un componente que aunque parezca desatinado cada vez es más importante. Si podemos introducir algún dato acerca de la geolocalización y de ese modo conseguir que el cliente piense que tu negocio está en la esquina de su calle, conseguiremos más ventas.
Juego y diversión: Distracción y diversión son las sensaciones más buscadas y apreciadas. En definitiva, entretenimiento. Las personas cuando tienen la impresión de conseguir algo que los demás es probable que no consigan, les estimula una pequeña sensación de diversión que se transformará en motivación suficiente para realizar una compra junto con ganas de conversar sobre el tema.
Socialización: No aumenta las ventas pero sí es una poderosa herramienta para crear imagen de marca y una comunicación horizontal y cercana. Hoy en día si pretendes relacionarte con tus clientes de la forma más directa, debes empieza por tener un proyecto social a través de internet.
Transaccionalidad: es la gestión de la compra-venta de productos en internet y el beneficio por transacción. Los negocios deben estar orientados a ganar en los procesos de compra. Un ejemplo claro son los paypal y todos los sistemas de pago por internet. Un ejemplo de esta característica son las apuestas online donde tienes que ir recargando tu saldo para poder apostar. La transaccionalidad, como en los bancos, es interesante para obtener ingresos desde muchos puntos aunque sea en pocas cantidades
Espero que os haya servido, por lo menos, para reflexionar y animaros a emprender ya que como veis, el dinero existe y lo que faltan no son sólo ideas sino gente que sea capaz de llevarlas a cabo y saber además del qué el cómo.
Para más información dispones de nuestra consultora de negocios 3dids donde abarcaremos cualquier duda sobre el éxito de tu empresa.