Nos levantamos, miramos el móvil, desayunamos… ¿te suena de algo? El móvil se convierte, cada vez más, en algo indispensable para nosotros. Cuando nos vamos a dormir, el smartphone no puede faltar en la mesilla, y cuando nos despertamos, es lo primero que consultamos. Ha entrado de lleno en nuestros hábitos de vida para satisfacer nuestras necesidades.
Si esto no te convence de la importancia que está cobrando el teléfono móvil, basta con observar a nuestro alrededor el número de personas que están enganchadas a sus dispositivos a todas horas y en cualquier lugar. En 3dids.com consideramos que es necesario que las empresas deben ofrecer una buena experiencia al consumidor a través del móvil, ya que el consumo de contenidos a través de esta vía no para de crecer.
Vamos a lo importante.
¿Quieres saber cómo puede beneficiarse tu negocio de esta situación?
A continuación vamos a realizar cinco recomendaciones basadas en los resultados del estudio «La ruta de compra desde un Smartphone» de Nielsen para Google, para que puedas aprovechar al máximo las ventajas del marketing móvil.
1. Los consumidores dedican tiempo a investigar en sus smartphones.
Asegúrate de tener un sitio web optimizado para smartphones, ya que los clientes visitan los sitios web de la empresa seis veces de media durante el proceso de compra. Una opción para ir más allá es crear apps para aquellos clientes considerados leales y frecuentes.
2. La investigación en smartphones comienza con la búsqueda.
Es imprescindible que estés presente en los buscadores, ya que la búsqueda es el punto de partida más común y uno de los «momentos cero de la verdad» más mobile que existen. Adapta tus anuncios con opciones para móviles y llamadas a la acción atractivas tales como «llama ahora» o «visita nuestro sitio web móvil».
3. Los usuarios de smartphones se interesan en la proximidad de la ubicación.
Tus consumidores quieren saber dónde estás. ¡Deja que te encuentren! Habilita las extensiones de ubicación y proporciónales indicaciones para llegar, para que puedan tener la opción de comprar offline si lo desean.
4.La inmediatez de la compra es clave.
Tus consumidores quieren comprar de forma rápida y en este aspecto hay varias cosas que puedes hacer: crea una experiencia de pago móvil fácil, habilita la función de llamada con un click o muestra resultados de la disponibilidad local de los productos.
5. Los smartphones influyen en las compras en diferentes canales.
Un dato relevante del estudio es el hecho de que los consumidores convierten principalmente en la tienda física, siendo el online el segundo en el ranking. El teléfono móvil todavía está en su primera fase, pero la tendencia indica que seguirá creciendo cada año.
- 82% compran en la tienda física
- 45% compran online (PC-Tablet)
- 17% compran con sus teléfonos móviles
Te recomendamos crear experiencias que se combinen perfectamente en los diversos puntos de contacto y aprovechar las opciones de seguimiento de conversiones a través de varios dispositivos. Recuerda que las estrategias deben ser omnicanal y todos estos deben complementarse.
¡Esperamos que te hayan resultado útiles nuestros consejos!