Andrés de España, socio fundador de la consultoría de negocios online 3dids.com, participó el pasado viernes en el ‘I Congreso de tiendas Online’ en Alicante organizado por @ecommaster. La intervención se produjo en la segunda mesa del encuentro: Hacia el Mobile Commerce, donde se habló de nuevasaplicaciones adaptadas a dispositivos móviles, el negocio ‘de bolsillo’ y las ventajas del Responsive Design. También participaron en la mesa el moderador, Jorge González, Antonio Romero de la app Mi Leyenda y Alberto Plaza de la app CloID.
Desde el comienzo de la rueda de ponencias, el moderador aclaró la importancia que están cobrando las plataformas móviles: “Uno de cada tres usuarios hace búsquedas online cuando se dirige a una tienda física”, en referencia al crecimiento de usuarios de smartphones. “La mitad de los usuarios acceden a las páginas web mediante la plataforma móvil eso quiere decir que si no tienes tu negocio adaptado a los móviles te arriesgas a perder el 50% de tu mercado reduciendo las ventas”, explicó con documentos gráficos el responsable de 3dids.com.
El porcentaje de tráfico de usuarios, esencial para las empresas digitales, se incrementa con el uso de páginas web Responsive. Andrés de España también presentó algunas de las ventajas de este formato, destacando por ejemplo el aumento del tráfico en fines de semana con dispositivos móviles mientras que en web decae. Las tasas de rebote, o usuarios que pasan por las webs y no hacen nada en ella, se neutralizan con el uso de webs adaptables: “Las empresas que están visibles en las plataformas móviles presentan más tráfico que las estáticas, han sabido contrarrestar las tasas de rebote”, ilustró De España.
Alberto Plaza, que presentó la app dedicada a erradicar las tarjetas de visita tradicionales CloID, aboga por la inversión en tecnología móvil: “A nivel profesional es muy práctico y además es ecológico”. Jorge González, por su parte, expresó que “como empresa tenemos la responsabilidad de ofrecer la mejor experiencia en internet”.
La burbuja de las app, como las llamó Plaza, fueron uno de los temas en los que todos los ponentes coincidieron. Como conclusión se extrae que hay que invertir en una aplicación nativa teniendo en cuenta las estadísticas, si se quiere vender hay que saber dónde buscan los clientes y tener claro si el dinero se obtendrá a partir de la publicidad o no. Nuestro asesor de negocios online recomendó testear las app donde mayor difusión podemos obtener y estar presentes en las plataformas móviles inmediatamente.
Con datos concretos y reales Andrés de España animó a todos los asistentes a subirse al carro de las tiendas ‘de bolsillo’ y a invertir en aplicaciones móviles. Si no has visto la intervención o quieres repetirla, aquí te dejamos el vídeo resumen para que puedas consultarla.