MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

Cómo llevar a cabo un proceso de transformación digital con éxito

La transformación digital no es un comodity sino un “nuevo camino”, que propone analizar y cambiar la forma de funcionar de un negocio para que utilice la tecnología eficazmente, mejore los procesos, amplíe sus posibilidades y como resultado venda más. Pero precisamente de eso se trata: de que entre todas las partes de la empresa participen.  

La cuestión es que en los procesos de transformación digital al uso, solemos estar hablando de una toma de decisiones reactiva. Es decir, vamos al rebufo de nuestra competencia y de las circunstancias. El entorno ha dictado las necesidades y la empresa se ha tenido que ir adaptando. Cada paso ha sido resultado de un error y cada error es tiempo y dinero.  

La estrategia digital que te proponemos desde 3dids te permite saltarte todos los errores y poner en acción lo que de verdad funciona desde el primer momento.  

Partimos de un acuerdo en este punto: la transformación es inevitable. Los clientes, el mercado hasta los que trabajan para ti también cambian. Si no cambias con ellos tu empresa no sobrevivirá. Estadísticamente tan solo un pequeño porcentaje de empresas perduran en el tiempo: en España la media es de menos de 5 años.  

Sin embargo, este miedo no se puede utilizar como palanca del cambio para promover un proceso de transformación digital. El ser humano prefiere avanzar sobre alguna emoción que pueda ir ampliándose (el miedo tiene límites) y que nos haga sentir bien. Por eso en nuestros procesos de transformación digital ponemos el foco en otro punto de dolor del empresario: EL NEGOCIO.  

Comenzamos haciendo las modificaciones necesarias para que tu negocio crezca a corto plazo. Al conseguirlo, creamos una emoción positiva al haber tenido resultados arriesgando muy poco. Así establecemos una relación de confianza que nos llevará a impulsar la transformación a un nivel más profundo, que nos va a permitir aumentar las ventas online aún más y a desarrollar la formación de talento interno o hacer cambios en aspectos tan estratégicos como el ERP o las herramientas de comunicación y gestión en la compañía. 

El negocio es un gran motor de cualquier decisión porque es inobjetable: se apoya en números y en entrada de caja. Muchas consultorías se empeñan en vender optimización de recursos o procesos como base de ahorro en tiempos y como consecuencia, de aumento del rendimiento. No es que no haya que conseguir aumentar el rendimiento, pero es más fácil conseguir esos resultados cuando se ha conseguido la confianza del cliente y de su organización en la digitalización.  

Nuestra experiencia nos dice que debemos primero afrontar la transformación del negocio, es decir, vender más y mejor en más canales. Haciendo participar a nuestro cliente de todo el proceso, poniéndole en el centro. Posteriormente, como consecuencia de la transformación del negocio, inevitablemente se producirán conflictos en la organización ya que tendrá que asumir los cambios provocados por la mejora de negocio. Aquí es cuando contar con una consultoría externa especializada en negocio se transforma en una ventaja diferenciadora, aportando soluciones eficaces y contrastadas a esos conflictos. Y paso a paso, con resultados desde el minuto 1 ya habremos puesto en marcha el proceso de transformación digital.  

Empieza por digitalizar algo cercano al negocio, como el CRM comercial. De pronto descubrirás que la digitalización afecta a los resultados y tendrás motivos para continuar aplicándola en toda la empresa. 

Por último, esta transformación de la organización nos lleva a la transformación de las operaciones. En esta área, e empresario está más acostumbrado a los cambios e inversiones. Entiende que invertir en una máquina que produce más rápido aumenta los beneficios y ahorra costes energéticos. Sabe que implantar un SGA aumenta la calidad del servicio y optimiza los espacios. Como ya hemos vivido varias revoluciones industriales, esta fase la tienen bastante asumida.  

La chispa necesaria para activar tu transformación digital está precisamente en comenzar por tu transformación de negocio y supone la consolidación de la transformación global de la compañía. Esta perspectiva, sin miedo y basada en negocio hará avanzar a tu compañía a diferente velocidad, de manera activa y no reactiva. 

 

 

Adaptación de extracto del libro “¿Y si hubiera otro modo? Manual para liderar equipos y procesos de transformación digital” de nuestro CEO Andrés de España  

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar