El análisis de la competencia te inducirá a resolver cuestiones tales como: ¿Cuántas ventas facturan mis competidores? Esta métrica en ocasiones puede ser relevante, para indagar y concretar los objetivos estratégicos que vas a desarrollar a través de datos que tienes sobre la competencia.
Analizar a tus adversarios es una forma de poner a prueba la idea de negocio antes de plasmarlo, debido a que es importante poner en situación al sector en el que estás trabajando. Es primordial conocer el contexto, para evitar posibles errores. Los consumidores son cada vez más exigentes, debido a que existen infinidad de posibilidades de compra, por lo que es importante investigar sobre las características, el target al que vas a dirigirte y es imprescindible tener clara la misión y visión que tiene tu competencia.
Importancia de los pasos a seguir en el análisis de la competencia
- Determinar la competencia que vamos a analizar
- Definir variables cuantitativas y cualitativas
- Selecciona los antecedentes que sean más significativos
- Determinar los informes
- Analizar los resultados
Te ofrecemos un análisis completo, de la competencia directa, de forma determinante, para plantear unas metas, que te beneficiarán en muchos aspectos. ¿Para qué conocer las cifras de ventas de empresas de competencia directa? El volumen de facturación anual es un dato que te servirá para extrapolar el volumen anual y determinar la cuota de mercado que tiene cada empresa, en el sector, en este caso, a su vez, te ayudará a especificar los objetivos que deseas conseguir en el mercado. Estudiar los procesos de venta, por qué medios o canales se realiza, la ubicación, las políticas de precios que utilizan, .te ayudará a conocer la necesidad que tiene el mercado, así como las actuaciones que podrías emplear para atender parte de la demanda que no está cubierta y las actuaciones que deben realizarse para alcanzar los objetivos previstos.
No sólo es necesario conocer el volumen de ventas, también el tipo de cliente al que se dirigen tu competencia directa, debido a que ofrecen el mismo tipo o un producto similar, conocer y entender a tus competidores es una parte esencial para el crecimiento empresarial.
Objetivos de analizar a la competencia
- Identificar e interpretar las aspiraciones y su modo de trabajar para conocer el tipo de producto o servicio que le ofrece al cliente, nos da información sobre cómo va el sector, es crucial conocer las debilidades y fortalezas de nuestros competidores
- Analizar los indicadores clave: de calidad, de marketing, financieros
- Establecer una modelo de ejecución de las acciones que se realicen