La invasión rusa de Ucrania está teniendo un fuerte impacto en el precio de las materias primas, petróleo, gas y alimentos.
Una situación de incertidumbre que está provocando que las familias cambien sus prioridades de consumo, sobre todo en lo que respecta a lo que se gasta en ocio y moda.
No es una situación fácil. La gasolina se encareció un 6,5%, el barril de petróleo pasó de 94,21 a 118,46€, el diésel subió un 8,5%, el precio de la electricidad alcanzó un máximo histórico en marzo (547€/megavatio), el algodón se disparó a máximos de la década; y los salarios subieron 3 veces menos que el IPC, apenas un 2,2%.
Esto, sin duda, es un escenario de inflación. Lo que significa que las familias destinan ahora el doble de dinero a gastos relacionados con la vivienda, considerando cualquier otra inversión un dispendio.
Esto, como es natural, implica que todos los sectores “no básicos” se vean muy afectados.
La Cámara de Comercio de España, de hecho, prevé que el consumo de los hogares aumente este año un 2% en lugar del 4% que se había previsto. Dato, por otra parte, inversamente proporcional a la cantidad de contrataciones que hemos tenido en 3dids durante este año.
Para nosotros, este aumento de contrataciones en un escenario de inflación tan evidente solo puede significar una cosa: que las empresas entienden que es justo ahora cuando deben potenciar sus estrategias en marketing y comunicación.
Otro camino significaría quitarse de en medio. Y es en estos contextos en los que un negocio se la juega de verdad.
Además, la moda encara una subida de precios histórica.
En el sector de la moda ya llueve sobre mojado.
Los precios de la ropa de mujer y de niños ya habían subido el año pasado un 4% y un 2,6%, respectivamente. Y el calzado, por su parte, alcanzó porcentajes prominentes: 6,9% en niño, 5% en hombre, 2,1% en mujer.
De hecho, se prevé que el incremento de precios en prendas de moda y artículos del hogar (primavera-verano) de este año ya sea del 3,7% y del 6% en los de otoño-invierno.
Es cierto que los consumidores están perdiendo poder adquisitivo por la subida del precio de la energía y los combustibles, y que la confianza de los ciudadanos se encuentra en manifiesto descenso, al menos aquí en Europa.
No obstante, la situación es la misma en todos los sectores y para todo el mundo, por lo que es momento de ser creativos, buscar nuevos mercados, alternativas a Rusia (tanto para proveedores como para clientes) y potenciar nuevas fórmulas para estimular las ventas.
En 3Dids estamos totalmente enfocados en buscar estrategias que sitúen a nuestros clientes a la cabeza para cuando la situación haya acabado. Soluciones que se basen en la conexión de herramientas para la toma de decisiones basadas en datos y no en acciones aisladas; lo cual ya es insuficiente.