MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

7 Consejos para mejorar el Remarketing de tus campañas de Adwords.

blog1-609x400

Antes de comenzar a crear listas de remarketing de tu sitio web, es interesante que sigas los siguientes trucos para poder sacarle el máximo partido al remarketing de Adwords. El remarketing utilizado de una forma eficiente y segmentada es mucho más potente.

  1.     Crea listas de remarketing de las secciones, productos y targets de tu sitio web. Así podrás tener listas de los usuarios que han visitado una sección de tu tienda, han leído un texto informativo sobre tus servicios o han entrado a la sección de MUJER de su tienda online. Con estas listas podrás hacer luego campañas dirigidas a usuarios que ya han estado interesados en tu producto o servicio y por ello la segmentación de tus anuncios será mejor.
  2.     Haz una lista de tu página de conversión. De esta manera puedes dirigir (o no dirigir) campañas a los usuarios que han comprado en tu sitio web. Así podemos incrementar el carrito medio de los compradores anunciando productos de mayor valor a la gente que ya ha comprado y de menor valor a la gente que todavía no lo ha hecho. También podemos excluir a los usuarios que hayan realizado compras en nuestro sitio web en los últimos días para no mostrar nuestros anuncios a usuarios que no están interesados en comprar en este momento del tiempo.
  3.     Ventas cruzadas. Creando listas de la página de conversiones de tu página web, puedes combinar listas de compradores de tu página web con visitantes de un determinado producto o sección. De esta forma podemos realizar ventas cruzadas. Por ejemplo, si un usuario compra un vestido azul, podríamos ofrecerle unos zapatos a juego.
  4.     Crea varias listas con configuraciones temporales diferentes. Esto permite un control temporal sobre los usuarios de nuestras listas de remarketing. Podemos dirigir una campaña a gente que haya realizado una compra en un tiempo determinado. Es una opción muy recomendable cuando la demanda de tu producto o servicio tiene estacionalidad. Por ejemplo, si una tienda de perfumes podría utilizar una lista de los usuarios que compraron en San Valentín y ofrecerles una campaña con un descuento para el día de la madre y así fidelizar al cliente y aumentar el valor del producto.
  5.     Estudio de los Carros abandonados. Mediante el seguimiento de la gente que ha estado en el proceso de compra y no ha realizado compras, podemos saber la gente que ha abandonado el proceso de compra. Esto es una información interesante dado que podemos dirigir una campaña dedicada a usuarios que no hayan comprado en nuestra página web y ofrecerles un descuento o gastos de envío gratuito. Esto puede motivar la compra de este usuario dado que el abandono del mismo puede ser por el precio (Gastos de envío muy altos o precios de productos muy elevados).
  6.     Utiliza la segmentación de la localización en tus campañas. Configurando esta opción en tus campañas podrás dirigir tu mensaje hacia usuarios que hayan visitado una determinada sección de tu página web y que están en una zona geográfica específica. Es ideal para campañas de servicios que solo se ofrecen a nivel local o para promocionar la apertura de una nueva tienda en una zona geográfica concreta.
  7.     Segmentación de campaña por Edad, y Sexo. Gracias a la Cookie de DoubleClick podemos recopilar datos demográficos sobre nuestros usuarios. Al segmentar por edad y sexo, podemos dirigir nuestro mensaje a un público objetivo más concreto y combinado con las listas de remarketing se traduce en una optimización mejor para tus campañas de Adwords.

Siguiendo estos 7 pasos podrás mejorar la calidad de tus campañas de Adwords y segmentar de manera mucho más eficaz a tu público objetivo. Esto se traduce en campañas más optimizadas y mejores resultados.

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar

caso de exito shopify

Caso de éxito Shopify: Castañer

Caso de éxito Shopify Castañer, emblemática marca catalana de alpargatas de lujo. Fundada en 1927, Castañer es una marca icónica...