MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

Consigue que los usuarios compren en tu web

Consigue que los usuarios compren en tu web

Nuestro CEO Andrés de España ha participado en un artículo que escribió la revista Emprendedores, el portal líder en economía de empresa, sobre cómo convertir a los usuarios de nuestra web en clientes.

Claves para ganar la conversión

El primer paso es definir quién es nuestro público objetivo para luego conocerlos a fondo y esto lo haremos observando su comportamiento cada vez que entra y se mueve en nuestra tienda online. Para ello, contamos con varias herramientas de marketing de automatización que nos ayudarán en nuestra investigación.

Seguidamente hay que prestarle atención al diseño de nuestra web. Debe ser visualmente clara y sencilla, cuidando la calidad y disposición de los elementos que la componen como imágenes, textos, banners… y procurando siempre que la accesibilidad de nuestros productos sea fácil.

Otro factor importante en el cual hace hincapié la revista, es la búsqueda de leads de calidad, ¿cómo podemos conseguirlos? Por una parte, es aconsejable invertir en campañas de pago como Facebook ads o Google Adwords. Asimismo, es recomendable trabajar a fondo la estrategia de marketing de contenidos con la finalidad de conseguir menciones en medios relacionados con nuestro sector para ganarnos la confianza de nuestro target.

Por último, algo muy útil es plantearnos pequeños objetivos de conversión. La finalidad es que los usuarios que lleguen a nuestra web realicen una acción que nosotros queremos que haga, es decir, que responsan a nuestro call to action (llamadas a la acción o CTA) por ejemplo, que dejen su e-mail o que rellenen una encuesta o formulario. En este sentido, funcionan muy bien las landing pages, que son páginas independientes a nuestra web en las cuáles se destaca un producto o servicio en concreto. Si la estrategia a la hora de crear y lanzar las landing pages está bien definida y trabajada es muy probable que consigamos captar leads cualificados.

¿Y si abandonan el carrito?

Algunos datos apuntan a que la media de abandono de un carrito está entre el 60% y 80% ¿esto por qué sucede? La respuesta la tenemos en la saturación.

Andrés De España nos explica que “el cerebro humano funciona como un ordenador. Si le mandas muchos datos, se satura y deja de trabajar. Hay una cosa básica: el tiempo que tarda en realizar la tarea. La página tiene que ir muy rápida. Eso implica también el número de clics hasta finalizar la compra. Cuantos menos, mayor conversión va a tener.” El cliente cuando va a comprar está tomando decisiones muy importantes, por lo tanto, hay que facilitarle y ayudarle todo lo posible durante el proceso, por ejemplo, dejándole un teléfono de contacto en la última página antes de pagar por si tiene dudas y quiere consultarnos.

Una de las acciones que podemos hacer para recuperar un carrito de compra abandonado es el remarketing, por medio del correo electrónico del usuario o de los píxeles, podremos enviarle una newsletter con un cupón de descuento del producto o una oferta especial. Andrés destaca esta estrategia de atomización fundamental para recuperar a los clientes perdidos.

¿Quieres aumentar el número de conversiones de tu ecommerce? En 3dids somos expertos en la creación de experiencias multiplataformas responsive orientadas a la conversión, con las leyes del neuromarketing y la usabilidad aplicada a todos los diseños. Cada página es un objetivo y  cada dispositivo debe optimizarse a nivel de diseño la obtención del mismo. ¡Cuenta con nosotros!

Si quieres leer más sobre este tema te invitamos a que leas el artículo en la Revista Emprendedores.

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar