MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

Crónica del Untagged 2016: analítica con pasión y buen humor

Crónica del Untagged

El pasado 9 de noviembre de 2016 varios miembros de 3dids.com estuvimos en el evento Untagged 2016. Después de llevar esperándolo más de un año, una vez conseguidas las entradas, no nos podíamos perder la ocasión de ver a personalidades de la analítica web como Brian Clifton, Simo Ahava y Yehoshua Coren.

Comenzó la mañana con el frío madrileño esperando en la cola para entrar en el edificio de Campus Madrid, donde se celebró la reunión. Una vez dentro, la organización dispuso de café y zumo para hacer tiempo hasta la primera ponencia. Sería Brian Clifton el encargado de comenzar un día de lo más interesante.

 

Introducción a la analítica web para comenzar el día

Brian, experto en analítica reconocido por Google y measurement strategist usando Google Analytics, comenzó con su ponencia “The Current State of Digital Analytics”, donde habló sobre el estado de esta plataforma. Sobre cómo había evolucionado hasta el actual dashboard y, lo que es más importante, sobre el uso que se le da. Clifton habló sobre el sistema de auditoría de analytics con resultados tan interesantes como que solo el 29% de las empresas que implementan Google Analytics configuran la cuenta correctamente, que solo el 21% hace seguimiento de formularios y solo el 26% lo hace de las transacciones. Aún más importante, solo el 4% segmenta correctamente a los visitantes.

 

Brian Clifton en Untagged

La segunda ponencia, originalmente impartida por Craig Sullivan, tuvo que suspenderse por motivos personales, pero, en su lugar, fue Kristoffer Ewald, internet executive y senior consultant de estrategias digitales, quien nos hablaría de “Innovation in performance Marketing”. La ponencia de Ewald giró en torno a la innovación de la analítica, con nuevas propuestas de KPI como la oportunidad anual o la velocidad del usuario entre otras. Del mismo modo, propuso inicialmente 3 innovaciones en el Performance Marketing basadas en el desafío, en la respuesta y en el futuro.

 

Gestión de la analítica web y medición de datos

Después de una pequeña pausa de almuerzo, en la que la organización dispuso de un tentempié de unos 15 minutos, volvimos para enfrentar una de las charlas más esperadas por todos, “Measuring Engagement: Google Tag Manager & Google Analytics” ofrecida por Simo Ahava, experto reconocido en web analytics y tag management. Su charla trató sobre la importancia de medir el llamado content marketing, el cual dejó claro que realmente era todo, pues todo lo que hay en una web es contenido. Sin embargo, existen scripts que, a través de herramientas como Google Tag Manager nos permiten realizar mediciones precisas del efecto de nuestros artículos o medir incluso el rendimiento de cada autor o grupo de posts.

 

Simo Ahava en Untagged

La siguiente persona que ofreció sus conocimientos en este excelente Untagged fue Ani López, español de nacimiento, pero canadiense de adopción y especializado en la definición e implementación de mediciones y la recolección y análisis de los datos. Su ponencia, llamada “Store, extract, transform, load, visualize” trató sobre la importancia que tienen los dashboards para analizar los datos; la visualización de éstos es un componente clave en la industria, la cual se ha adaptado para no ser necesariamente un ingeniero, pero poder convertirte en uno capaz.

A continuación, Virginia Relea y Nicolás Lozano de Divisadero nos hablaron de “DMP, segment & PUT your DATA to work”, un acercamiento a las maneras de trabajar con una plataforma de gestión de datos o DMP. Estas plataformas permiten la automatización, capaces de sincronizarse con multitud de herramientas de terceros y que ofrecen una visión conjunta de los datos para un mejor análisis.

 

Entrando en detalle de las herramientas de analítica web y un poco de SEO

Entre tapas, sándwiches y postres prosiguió la hora de la comida, a la que siguió otra de las ponencias más esperadas, la de Yehoshua Coren, llamada “Google Analytics For Smarties”. De esta charla hay que destacar el magnetismo y buen humor que desprendía este hombre, el cual enganchó a la audiencia a través de sus bromas y demostró que la analítica puede ser divertida y cercana. Coren habló de algunas de las características avanzadas de Google Analytics como las dimensiones y las métricas personalizadas o la importación de datos.

 

Yehoshua Coren en Untagged

Fue Marie Loridan la encargada de hablarnos de “Firebase Analytics: App Success made simple”. Fue el pasado mes de mayo cuando Google lanzó Firebase, una herramienta de medición destinada a las apps y a la toma de decisiones para lograr su éxito.

Finalmente, Dave Sottimano, Lead Strategist en Define Media Group, habló principalmente del análisis y medición del SEO a través de los logs del servidor. Una manera más exacta de medición que la que nos ofrece la Search Console de Google. Sottimano habló de los pasos a seguir para realizar un análisis de logs, así como en métodos para avertiguar lo que tarda un sitio web en volver a ser crawleado e indexado por Google tras una migración.

 

***

La jornada terminó con un networking rodeado de aperitivos y cervezas que nos permitió conocer a algunos de los grandes profesionales de nuestro país y a los propios ponentes. Sin duda, esta jornada de Untagged 2016 ha sido para recordar y en 3dids.com estamos contentos de haber podido asistir junto a tantas buenas personas que han compartido su conocimiento sobre analítica web, algo que tenemos muy presente entre nuestros servicios. Por supuesto, un 10 a la organización, que se esforzó para que todos nos sintiéramos como en casa.

¡El año que viene volveremos!

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar

caso de exito shopify

Caso de éxito Shopify: Castañer

Caso de éxito Shopify Castañer, emblemática marca catalana de alpargatas de lujo. Fundada en 1927, Castañer es una marca icónica...