MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

El futuro de las tiendas online

La realidad es que, en la actualidad, se está produciendo una revolución mental por parte de las diferentes marcas alrededor del negocio en internet. Parte de esta revolución es debida a que grandes agentes como los Clubs de venta privada y grandes marcas como Inditex, Mango, etc, con su impresionante incursión a nivel de marketing y publicidad, están implantando en la cabeza de los consumidores la facilidad y las ventajas de hacer cualquier compra online. Por ello, las marcas que han intervenido en clubs de venta privada ahora de pronto ya saben que su producto es vendible a través de internet. El reto ahora está en las marcas y en los fabricantes. Ellos son conscientes de las posibilidades de venta de su producto y es ahora cuando deben dotar, de un valor añadido, a sus plataformas de venta que les permita vender directamente a cliente final y facilitar a sus clientes profesionales -entre los cuales se encuentran muchas webs- de la adquisición online de catálogos y productos actualizados en tiempo real.

Esto es interesante si nos planteamos en principio el momento en el que estamos. Pero ¿Dónde vamos a estar en el futuro en cuanto a tiendas online y comercio electrónico?.  Pues la verdad es que, al parecer, todo indica que los sistemas de stockage y tpv de las tiendas físicas estarán ubicados en la nube, cuestión que actualmente está en proceso de cambio y conlleva bastantes procesos de sincronización de datos, ventas y operaciones. Estos sistemas, al estar ubicados en la nube, supondrá que la creación de tiendas online sea mucho más directa y sencilla de gestionar. Nosotros pensamos que tener un sistema de tpv basado en un programa instalado en un «ordenador caja» carece de sentido en cuanto a mantenimiento, seguridad y tolerancia de fallos del sistema. Los tpv serán online y hay un nicho de mercado muy interesante a este respecto que os comentaremos en otros post.
Por lo tanto, si la información está en la nube y las tiendas online deden gestionar y acceder a información de stockage de las tiendas físicas, se podrán gestionar entregas y envíos logísticos optimizados según la ubicación del cliente y mejorar el servicio (Zara ya casi lo hace). Lo siguiente que sucederá, obviamente, es que se crearán aplicaciones de compra online y tiendas online en los dispositivos móviles como ipad, ipod, iphone y android. Este tipo de aplicaciones por el momento están muy orientadas a cliente final, pero ¿quién dice que no puedan ser tpvs?, ¿por qué una aplicación móvil ipad no puede tener un acceso especial para tiendas físicas y cerrar el círculo?. Ya existen accesorios para comprar con tarjeta acoplable a los dispositivos móviles. ¿Cuánto falta para que en cualquier esquina o corner de centro comercial nos encontremos con un dispositivo móvil para comprar productos de una determinada marca o de muchas?.
Como veis el futuro consiste en la mezcla de las acciones online y offline. En el futuro las marcas tendrán aplicaciones móviles en los centros comerciales, corners o esquinas de calles con su aplicación de catálogo y venta online para que cualquier persona pueda en cualquier momento comprar, ¿por qué no ubicarlo en ascensores, en taxis, trenes, `paradas de autobús o de metro?. La verdad es que nos queda un futuro apasionante tanto para el medio online como la adaptación de los soportes offline en esta incursión directa del online.

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar