Según IBM, las compras online aumentarán a nivel global más del 30% en 2023.
El futuro del ecommerce tiene a las ventas online como nutriente de más de la mitad de todas las ventas al por menor en el planeta.
Y aunque las compras online seguirán creciendo, el ecommerce móvil continuará siendo uno de los principales impulsores de este crecimiento.
De hecho, el auge de los dispositivos móviles ha provocado un aumento de las interacciones digitales entre consumidores y marcas. Ahora, más del 60% de los consumidores utilizan sus teléfonos como principal fuente de información sobre productos y servicios antes de tomar una decisión de compra en la tienda física u online.
Estos datos están favoreciendo el uso de estrategias de marketing omnicanal que incorporan tanto los canales digitales como la publicidad en las redes sociales junto con los canales tradicionales como los anuncios de televisión o las promociones en la radio (que suelen tener mayor audiencia).
¿Cómo será el comercio electrónico en 2023?
Hablemos ahora de tendencias en los ecommerce:
Las tiendas online comenzarán a incorporar estas cuatro:
-
Más opciones de personalización
-
Una mejor experiencia de usuario (UX)
-
Mayor atención a la facilidad de uso de los móviles
-
Nuevas opciones de pago
Este crecimiento se debe a varias razones:
Una de ellas es que los consumidores se sienten cada vez más cómodos comprando en sus teléfonos y tablets, hasta el punto de que no se imaginan volver a los viejos tiempos de estar atados a un ordenador de sobremesa.
Otra razón es que la gente se siente generalmente más cómoda comprando online que en persona, especialmente cuando se trata de artículos de gran valor o de compras como muebles o electrodomésticos; pero la cosmética, los viajes o la moda no dejan de crecer también en este sentido.
El comercio electrónico ofrece tantas opciones que las empresas que no ofrecen la opción de compra online están dejando de acceder a una parte fundamental del mercado.
Novedades en los ecommerce
El comercio móvil: El futuro de las compras online
El comercio móvil ha pasado de ser un nicho de mercado para los primeros usuarios expertos en tecnología a un fenómeno generalizado.
Más de la mitad de los usuarios de Internet compran ahora en sus teléfonos al menos una vez a la semana, y las transacciones móviles han aumentado en más de un 100% solo desde 2017.
Asistentes de voz: ¿La nueva cara del comercio electrónico?
Los asistentes de voz, como Google Assistant y Amazon Alexa, existen desde hace casi una década, pero su uso para compra va a empezar a romper a partir de 2023.
Más personalización
Muchas empresas están invirtiendo mucho en estrategias de marketing personalizado para adaptar a consumidores cada vez más exigentes y en busca de identificación con las marcas.
Marketing multicanal
Más de la mitad de los compradores utilizan varios dispositivos cuando investigan un producto o realizan una compra online; de hecho, algunos estudios demuestran que estos compradores gastan más que los que se limitan a un solo dispositivo.
Esto significa que es importante estar presente en todas las plataformas en las que se mueven sus clientes: redes sociales, campañas de correo electrónico, etc.
El comercio electrónico seguirá siendo un negocio en crecimiento en los próximos años. En 2023, habrá más de 15 millones de tiendas de comercio electrónico en todo el mundo y las ventas de estas tiendas alcanzarán más de 2 billones de dólares. También se espera que el número de compradores online aumente un 50% en ese plazo.
La principal razón de este crecimiento es la creciente popularidad de los dispositivos móviles, que se espera que representen más del 70% de todas las compras de comercio electrónico en 2023. Las aplicaciones móviles también se harán más populares, ya que ofrecen una forma cómoda de comprar sobre la marcha y están disponibles en cualquier momento cuando más se necesitan (como en la cama).
Mayor integración de las redes sociales
A medida que las redes sociales se vuelven más y más omnipresentes, no es de extrañar que las tiendas online quieran incorporar estas plataformas en sus propios sitios.
Verás cada vez más sitios que utilizan el inicio de sesión de Facebook en lugar de crear un sistema de cuentas completamente nuevo…
Diseño «mobile-first
La forma en que usamos nuestros teléfonos ha cambiado drásticamente en los últimos años, y no va a dejar de cambiar pronto. La compra y la comodidad de comprar van de la mano. Y eso se llama teléfono móvil.
La personalización como punto de venta
La personalización ya es un gran negocio en el comercio electrónico, pero no hará más que crecer a medida que las empresas se den cuenta de lo mucho que le gusta a la gente poder comprar productos que se adapten perfectamente a sus gustos (customización de un tacón, por ejemplo…)
En 3dids.com ofrecemos siempre a nuestros clientes los recursos que necesitan para que sus comercios electrónicos sean los más competitivos en sus mercados.