La verdad es que este post lo escribo porque últimamente me invitan a algunas charlas dónde, no sé por qué, tienen bastante obsesión con el tiempo que me dan, 20 minutos. Este es el tiempo que tengo para hablarles acerca de alguna estrategia de posicionamiento básica. He pensado escribir una serie de post hablando de cosas muy concretas que forman parte de los procesos y estrategias inicialmente de seo. Para ello voy a explicar uno de los procesos básicos iniciales; Cómo elegir el nombre del dominio de nuestra web para que posicione de forme natural.
Mucha gente se obsesiona con el nombre de su empresa a la hora de registrar sus dominios para la web, en realidad esto es interesante para el ego y para cuando realmente el negocio posee una marca ya reconocida, o la marca incluye el servicio o la palabra que define el objetivo de la empresa. Para lo cual, lo primero que tenemos que tener en la cabeza es registrar dos dominios :
1. El del nombre de nuestra empresa y 2.El que vamos a generar después de una pequeña investigación que os voy a comentar ahora.
Vamos a tratar de poner un ejemplo práctico, ya que creo que de esta forma lo entenderemos mejor. Las condiciones para que un dominio posicione por sí solo son :
1. Que el dominio tenga edad, es decir, que esté registrado desde hace mucho.
2. Que el registro del dominio no sea para un año solamente, sino que sea para mas, ya que esto determina la continuidad del proyecto que se va a crear.
3. Que el dominio contenga las palabras clave más interesantes por las que nuestro público objetivo nos va a encontrar a la hora de buscar nuestro producto o servicio.
4. La extensión del dominio. Para España y para el mundo entero el orden que yo considero más interesante es .com, .es, .org, .eu, .info, siempre el segundo más importante es el del país .
5.La longitud del dominio, es vital que no sea un dominio superior a 25 caracteres.
Las preguntas que nos tenemos que hacer para poder elegir el dominio son las siguientes.
a)¿ Qué servicio o producto es el que nosotros realizamos o vendemos ?
b)¿Dónde somos capaces de realizarlo?
Si os parece, crear una lista conforme estáis leyendo el post, con el fin de que quizás podáis crear un nombre de dominio adecuado a vuestro proyecto, empresa o cualquier negocio que queráis crear.
a)¿ Qué servicio o producto es el que nosotros realizamos o vendemos ? es decir, por ejemplo tengo un despacho de abogados que se especializa en casos de despidos y casos de tipo laboral, lo que debería hacer es tratar de hacer una búsqueda de palabras clave vinculadas a las diferentes variables que podría ser buscadas por partes de nuestros potenciales clientes. En este caso, elijo el país España y el idioma español introduzco : abogado laboral, abogado despidos, despidos improcedentes, reclamación laboral, derecho laboral, abogados laborales. Os voy a poner el pantallazo que sale y quiero que os fijéis en las palabras que he marcado, si las he marcado, lo he hecho:
Lo que hacemos a continuación es descargar todas las palabras que hemos elegido y las introducimos de nuevo en el buscador poniendo además marcada la pestaña que dice :Solo mostrar ideas directamente relacionadas con mis términos de búsqueda, de esta forma me saldrán los datos de sólo las palabras que he introducido. Ordeno por competencia y voy mirando cual sería la más interesante de todas. Debo elegir entre los que hay en esa lista.
b)¿Dónde somos capaces de realizarlo? Esta pregunta tiene más de lo que parece, ya que si nuestro entorno de actuación es una ciudad concreta, el introducir el nombre de la ciudad dentro del nombre del dominio lo recomiendo totalmente, ya que esto, nos permitirá posicionar de forma segmentada palabras que vemos que son muy interesantes y además estarán relacionadas con la ciudad en la que vivimos. Por lo que podremos ganar esas palabras específicas para nuestra ciudad de una forma muy rápida si el resto de la web sigue todos los criterios de seo que os diré en próximos posts.
Por otro lado es importante saber que si queremos realizar posicionamiento en varios idiomas debemos tener principalmente dominios para cada uno de ellos y en el idioma correspondiente ya que de ese modo podremos indexarlos en la versión del idioma del buscador pertinente (próximamente).
Si os parece, para que os quede bastante claro, os dejo un video captura que he realizado, para mostraros el proceso y que de esta forma lo tengáis siempre como referente.
Saludos a todos y a los que ya tenías dominio registrado antes de leer este post no os preocupéis, el valor de un dominio no es relevante, estáis a tiempo de cambiar y recordar que siempre es peor pensado que pasado, así que en el momento que tengáis un dominio bien hecho se os olvidará el error del anterior.