MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

Cómo elegir la empresa que desarrolle tu idea de negocio en internet

Desde hace tiempo desde 3dids nos venimos preguntando no qué es lo que nuestros clientes buscan cuando nos encuentran en internet y deciden contratarnos sino , qué es lo que estaría buscando yo , ahora, con toda mi experiencia y mi rigor profesional si fuera a llevar a cabo un proyecto en internet.  Creo que de esta forma aportaremos valor a los miles de emprendedores y empresas que nos contactan constantemente con la idea de montar un negocio en internet. Es necesario darse cuenta que dentro de toda la nube difusa de empresas que se dedican a este sector , no todas se dedican a lo mismo y no todas tienen que ser profesionales.

Empresa de negocios

Buscar una empresa de diseño web a secas no tiene sentido para crear un negocio en internet ya que para montar un negocio….obviamente hay que saber de negocios y para saber de negocios hay que : 1. Haberlos hecho 2.Habér tenido éxito 3. Haber fracasado  ya que como se puede entender el concepto de resolver problemas a la hora de desarrollar un negocio es un factor siempre positivo y muy valorable.

El que más debe saber del negocio eres tú.

Con esto no quiero decir que la empres a elegida deba saber cómo funciona la dinámica de tu negocio, sino que debe saber de las posibilidades de hacer negocios en internet, ventajas y desventajas realistas. La persona que más sabe del negocio debes ser tú ya que de otro modo tu proyecto es obvio que no saldrá. La empresa te crea el coche y te coloca en la carretera, pero el piloto eres tu. Por lo tanto consejo nº 1.

Profesionales competentes:

Personalmente si que creo que la formación es un grado para cualquier empresa y distingue a las personas por lo que cuando voy  a contratar a una empresa me gusta saber tanto el personal del que dispone como la titulación de los mismos. No es lo mismo trabajar con ingenieros como con gente que no posee titulación alguna. No digo que sea garantía de éxito pero sí que creo que entre dos posibilidades debemos elegir siempre al titulado. Por otro lado en la propia propuesta que presenta la empresa debe definir claramente , especificaciones del proyecto,  Planning de tareas programadas para el proyecto con tiempo definido para cada una de ellas y presupuesto económico ajustado a cada una de las tareas o elementos contratados. Los objetivos deben estar marcados en la propuesta y la estimación de los mismos también , es decir sin objetivos o leads que cumplir ningún negocio tiene sentido. Es vital tener claro antes de contratar cualquier proyecto todos los aspectos que nos hagan dudar, un profesional explicará categóricamente cada uno de ellos y el porqué.

Profesionales completos :

Es importante que destaquemos ciertos aspectos que deben estar claros a la hora de desarrollar cualquier negocio en internet. Y es que nuestro proyecto debe estar optimizado para buscadores, sí o sí debe tener seo de programación, si esto no se exige previamente tenemos altas posibilidades de que posteriormente nuestro trabajo no tenga el resultado adecuado. Es más en todo caso aconsejaría a las empresas a saber de creación de contenidos seo ya que facilitará la difusión y promoción del proyecto completamente.

Por otro lado la utilización de CMS como wordpress , prestashop, o toda esta lista es interesante en todo caso pero puedo deciros que en todos los años de experiencia que tenemos no hemos visto ningún negocio que haga mucho dinero con estas herramientas. La clave del éxito reside en la personalización de cada proyecto, en darles corazón y sentido y estas herramientas son muy interesantes pero carecen de ese sentido. No digo que no se puedan usar , sólo digo que si un profesional es completo deberá generar una herramienta personalizada para tu proyecto que se ajuste a tus necesidades de gestión de contenidos y monitorización de resultados.

Estos CMS , intranets o paneles de control deben de disponer de herramientas adecuadas de control del Marketing Online que se pueda realizar. Es decir si vamos a hacer marketing de afiliación o utilizar trackcodes de cualquier tipo deben tener implementadas esas herramientas , en los CMS comunes no existen herramientas de control de este tipo.

Siempre contarás con el apoyo de nuestra consultoria de negocios estratégicos para solventar cualquier duda acerca del desarrollo de tu futura web.

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar

caso de exito shopify

Caso de éxito Shopify: Castañer

Caso de éxito Shopify Castañer, emblemática marca catalana de alpargatas de lujo. Fundada en 1927, Castañer es una marca icónica...