Alberto Hernández, CEO de El Despacho de Kotler, una agencia de márketing estratégico, estuvo con nosotros, visitó nuestras instalaciones y, sobre todo, cogió una gran cantidad de ideas para incorporar a sus proyectos. Hernández ha iniciado con fuerza su andadura en el mundo empresarial y, con los pies en la tierra, opta a mejorar día a día sus competencias y las de su compañía.
¿Cómo empezó el sueño de crear El Despacho de Kotler?
El Despacho surge como un proyecto personal en la universidad. Comencé a entrevistarme con profesionales muy importantes del mundo del márketing para aprender de su experiencia. Uno de los entrevistados fue Fernando Botella, quien me sugirió la opción de montar una agencia consultora, para darle más visibilidad a estos vídeos.
¿Y dejaste los vídeos?
No, acabamos la primera temporada y nos pusimos a compatibilizar ambas tareas. Sí que es cierto que en la segunda temporada redujimos el tiempo de duración de las entrevistas, las enfocamos más al público y mejoramos la calidad del contenido.
Y, ¿qué te llama la atención para crear la agencia?
Yo vengo de ser vendedor comercial y me meto en la carrera de márketing más tarde. Esto quiere decir que cuando estoy terminando me doy cuenta de que me tengo que diferenciar de mis compañeros, y creo el despacho como un un proyecto para dar oportunidades. Pensaba que si el futuro era relacionarme con directores de márketing iba a resultar mucho más fácil si me presentaba con un proyecto así que si simplemente les entregaba el CV.
¿En qué momento se encuentra ahora El Despacho de Kotler?
Estamos en el proceso de ver qué necesitamos, qué tipo de personas encajan en nuestro perfil, qué clientes necesitamos, qué podemos ofrecer, etc… Tenemos muchas ideas para ponerlas en práctica y tiempo de sobra para hacerlo. De momento tenemos que ir paso a paso, sin prisa pero sin pausa ya que siempre debe primar la calidad, es algo que nunca podemos olvidar.
¿Cómo es el equipo?
Actualmente somos 5 personas pero queremos crecer. Sabemos que hay algunas tareas que se pueden externalizar, otras para las que necesitaremos personal específico, pero bueno acabamos de nacer como quien dice y sabemos que este proceso conlleva un necesario aprendizaje. Tenemos que ver qué necesidades vamos teniendo y cómo las solucionamos.
¿Cómo es vuestra relación con los clientes?
Muy directa, hemos sacado oportunidades peculiares a través del contacto directo con ellos y sabemos que en un futuro el digital tiene que ayudarnos para que nuestra presencia se note. Queremos que nuestra marca solucione problemas, que nos vean en internet y piensen que El Despacho de Kotler es lo que necesitan para mejorar.
¿Qué les dirías a esas empresas o empresarios que tienen miedo al mundo digital?
Lo tengo claro: todavía no saben lo que el digital puede hacer por ellos. Quizá se tienda a pensar que el digital es RRSS o el Big Data, y a veces nos engañan, el digital va mucho más allá. El márketing digital, es algo que he aprendido hace poco, al fin y al cabo es una herramienta que te va a ayudar a vender más, si un empresario no entiende que es algo que le puede hacer ganar más dinero…