Hemos trabajado duro, hemos creado una aplicación para smartphone que va a ser genial, que satisface muchísimas necesidades de nuestros usuarios pero que, no sabemos por qué, no la usa nadie. Las descargas fueron más o menos bien en su lanzamiento pero se han estancado y no parece que nadie muestre demasiado interés por ellas.
Las cifras no cuadran. Más de 7.300 millones de móviles en el mundo durante 2015, superando a la población mundial; un 95% de penetración móvil tan solo en España según el IAB; una media de 5 horas al día navegando por Internet en plataformas móviles. ¿Qué es lo que falla?
Querido compañero, tienes una app zombie, perdida entre las cientos de miles de aplicaciones que habitan las profundidades de las appstores. Has trabajado duro, has invertido mucho dinero, pero los usuarios esto no lo ven y parece ser que vuestros objetivos eran completamente diferentes. No entiendes los comentarios que lees y piensas que no tienen razón.
Lo primero que se te pasa por la cabeza es un “¿y ahora qué?”. Pues vamos a intentar aconsejarte sobre algunas cosas que debes y deberías haber tenido en cuenta.
En primer lugar, ¿incluiste un sistema de analítica en tu app? Si no es así, es imposible que sepas cómo utilizan los usuarios tu app. La información es poder y, cuanta más tengas, mejor sabrás reaccionar a cualquier problema. En este caso te recomendamos que utilices algunas como Emma o Flurry.
La publicidad no lo es todo y, aunque es conveniente invertir algo en ella, la mayoría no lo hacen y se centran en medir. Debes tener en cuenta factores como el número de descargas necesarias para rentabilidad tu aplicación teniendo en cuenta el modelo de negocio que has escogido para ella: pago por descarga, freemium, publicidad en display…
Finalmente, ¿te has parado a pensar si tu app cumple realmente lo que necesitan tus usuarios? ¿La has complicado demasiado? Antes de lanzarse con la idea debes analizar el mercado, testear y optimizar. El feedback es una herramienta valiosa, úsala y ve actualizando según sea necesario. Y todo esto que te hemos dicho, ayúdalo con técnicas ASO (App Store Optimization) para posicionar en las appstores.
Entonces ¿es tu app un zombie? Sigue los consejos de 3dids.com y seguro que conseguirás revivirla. ¡Mucha suerte y mucho ánimo!