MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

Cómo evitar los filtros de SPAM

emailmarketingCada campaña de mailing o email marketing tiene puntos clave. Captar al usuario con el titular, aportarle un diseño atractivo u ofrecerle la información que necesita con los enlaces adecuados son solo algunos de ellos. Pero siempre, siempre, necesitamos pensar en que para que todo eso se produzca antes tiene que llegarle a su buzón de entrada del correo electrónico.

Para ello hay algunas herramientas que nos ayudan a lograr nuestro objetivo: captar la atención del cliente e invitarle a que actúe como pretendemos. El único punto clave que depende de uno mismo es el contenido. Por eso hay una serie de aspectos a considerar para evitar que suceda lo evitable: que tus correos entren en la carpeta de Spam o correos no deseados.

1. Palabras que activan los filtros de spam.

  • No utilicemos frases, expresiones o términos excesivamente habituales como: libre, instantánea, dinero, sexo, XXX, ganar, bono, miembro, oferta gratuita, llame ahora, tarifas, €/$, éxito, etc.
  • Evite el uso excesivo de mayúscula, será entendido por el usuario como que le están gritando.
  • No use, en la medida de lo posible, signos de puntuación y admiración (¡, ?), especialmente en el asunto, aunque también en el contenido del mail. Mantenga un tono conversacional, y no tanto exclamativo, propio del SPAM.
  • El asunto debe ser lo más corto posible, y aprovechamos para recordar de nuevo que sin mayúsculas. Es mejor evitar cualquier signo de puntuación.
  • Los signos, € o $ son perjudiciales. Incluir el precio es invitar a los gestores de correo a activar su alarma de SPAM. En vez de ello describa la oferta y un enlace a su web, o use una imagen para explicar sus precios, así aumentaremos nuestro tráfico.

2. El uso excesivo de imágenes y poco, o nada, texto pueden activar los filtros también. 

3. Escriba un buen texto para el asunto.

  • Lo más efectivo es, siempre, ser simple y conciso. El asunto debe tener entre 5 y 8 palabras.
  • Evite usar “tú” o “usted” en el asunto.
  • Trate de dirigirse a sus receptores utilizando un lenguaje coloquial, así conseguirá mayor número de aperturas y efectividad.

4. No utilice URL’s como texto con link.

  • Utilizar texto enlazable como “haga click aquí” o “accediendo a nuestra página web” contribuye a evitar filtros de spam, por eso debe evitar escribir su URL completa para que enlace donde desee.

5. Aspectos positivos a tener en cuenta para ser efectivo en su objetivo.

  • Siempre debe tener en cuenta cómo los usuarios recibirán el contenido. Cada día se reciben muchos mails del mismo tipo, y si antes conseguimos pasar el filtro del spam, ahora debemos convencer al usuario de que no nos aplique su propio filtro.
  • El asunto tiene que ser honesto, claro e interesante.
  • Mantenga sus listas actualizadas, limpias de correos con errores, etc.
  • No envie en nombre de «terceros».

6. Cree una lista de pruebas para testear el email antes de enviárselo a su lista de distribución.

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar

caso de exito shopify

Caso de éxito Shopify: Castañer

Caso de éxito Shopify Castañer, emblemática marca catalana de alpargatas de lujo. Fundada en 1927, Castañer es una marca icónica...