¡Google vuelve a ser noticia! Esta vez, por la creación y puesta en marcha de una nueva iniciativa respecto a la navegación vía móvil.
¿Cuántas veces has ido a realizar una búsqueda en Internet desde tu móvil y te has encontrado con que la página no se cargaba? Este hecho puede llegar a ser muy frustrante y provocar que, por ejemplo, un potencial cliente abandone nuestra web antes de efectuar la compra. Todos queremos que las páginas web carguen rápido, y los dispositivos móviles son los que más sufren a la hora de cargar páginas pesadas. Para solucionarlo, Google ha creado el proyecto Accelerated Mobile Pages (AMP).
Google anunció el pasado octubre la creación del proyecto AMP. Tal y como se informó, esta iniciativa de código abierto ha sido diseñada para permitir a los editores crear contenido móvil optimizado mejorando la velocidad y, en consecuencia, la experiencia del usuario.
El creador de la web es el encargado de activar esta opción para que el usuario pueda disfrutar de AMP. El País, The Huffington Post, Twitter o BBC son solo algunas de las empresas que han confiado en esta iniciativa y tienen sus contenidos disponibles para cargar a mayor velocidad en dispositivos móviles.
¿Qué ventajas aporta a los usuarios la utilización de AMP? Como ya hemos dicho, las webs que utilizan este nuevo sistema logran aumentar la velocidad hasta cuatro veces. Las webs con muchos añadidos han aumentado considerablemente su peso, por lo que la navegación es mucho más fluida gracias a este nuevo sistema. ¡Se acabaron las esperas eternas!
Además, el usuario leerá el artículo sin publicidad, ni banners ni ningún elemento que incremente el tiempo de carga. Esto, que resulta muy beneficioso para los usuarios, puede suponer un problema para los creadores de contenido, que verán limitada una de sus opciones para generar ingresos.
En un principio, Google pretendía recompensar los artículos con AMP implementado, de forma que se considerase un parámetro más (a parte de los más de 200 ya existentes) para establecer el algoritmo de su ranking de resultados. Por el momento no es así, pero Google pretende que sí lo sea cuando, en un futuro, expanda el uso de AMP más allá del apartado de noticias.
Una vez más, Google toma la iniciativa e innova respecto a la forma que tenemos de navegar en Internet. ¿Qué te parece este proyecto? Si quieres saber más, te recomendamos que veas el este vídeo explicativo de mano de los principales implicados en el proyecto.