Recientemente El Corte Inglés ha realizado una migración de su página web que ha tenido consecuencias muy negativas para su posicionamiento. El rediseño de elcorteingles.es le ha supuesto una importante pérdida de visibilidad en Google y, por consiguiente, una reducción considerable de su tráfico web. Concretamente, la visibilidad del dominio ha experimentado un cambio porcentual negativo de hasta el 45%, rompiendo así la tendencia positiva que había experimentado hasta el momento.
(Imagen 1: Evolución tráfico web elcorteingles.es)
A esta drástica caída del tráfico orgánico del dominio ha contribuido la pérdida y/o empeoramiento de palabras claves relevantes para su negocio. En este sentido, muchas keywords para las que elcorteingles.es se posicionaba bien han perdido puestos o han desaparecido prácticamente de los rankings de Google.
El origen de la situación se debe a una mala reestructuración de muchas de las URLs con las que se posicionaban estas palabras clave. Dichas URLs redirigen en múltiples ocasiones a contenidos antiguos o no relacionados con la keyword en cuestión, dando lugar a errores 404. Otras veces, son los mismos 301-redirect el problema, con complicadas redirecciones que solo consiguen afectar negativamente a la experiencia global del usuario con la web y dificultan su proceso de búsqueda.
Todo esto abre una puerta para los competidores de elcorteingles.es, que ahora tienen la oportunidad de aprovecharse de las posiciones perdidas para generar más tráfico hacia sus propios sitios web.
La cuestión es, ¿cómo podemos prevenir este tipo de situaciones indeseables?
Si estás pensando en cambiar de web ponte en manos de profesionales que preparen una migración adecuada de todas las URL´s indexadas por Google para redirigirlas a la nueva web. Así mismo es necesario realizar un control periódico para detectar posibles errores y 404 mediante herramientas de análisis como Semrush, Screaming frog, Sixtris, o similar.
Con este tipo de herramientas y, con los conocimientos necesarios, podemos no solo evitar errores de rastreo e indexación sino mejorar nuestro posicionamiento SEO y optimizar nuestra estrategia SEM. Tras realizar una migración es importante analizar el dominio con una monitorización de palabras claves por las que está posicionada la tienda online teniendo en cuenta la posición que ocupaban antes y después del cambio de web. Deberemos controlar también los backlinks existentes y el tráfico que recibimos de cada uno de ellos sea orgánico o de pago.
La moraleja de la historia está clara. Utiliza todas las herramientas a tu alcance para medir y monitorizar tu rendimiento antes y después de migrar una web y sobre todo cuenta con profesionales que te aseguren una indexación perfecta evitando caídas de posicionamiento natural que tanto trabajo y tiempo cuestan de conseguir. Esta es la única receta para evitar descuidos como el de El Corte Inglés que puedan afectar tan negativamente al rendimiento de tu página web.
Si estás pensando en cambiar de web no te olvides de la migración ¡Te ayudamos!