Instagram permite contar historias a través de imágenes y esto ha hecho que muchas empresas decidan crearse cuentas para interactuar con sus clientes. La red social de fotografía, consciente de esta creciente demanda, está empezando a facilitar el trabajo de marketing a sus usuarios creando nuevas funcionalidades como espacios publicitarios, gestión de varias cuentas a la vez y más. A continuación te damos algunas pistas para sacar el mayor partido a esta red social.
Pero, ¿qué ventajas tiene el uso de Instagram para una empresa? En primer lugar, ayuda al posicionamiento ya que mejora la visibilidad en los motores de búsqueda. Además, permite llegar a usuarios móviles y crear una comunidad de seguidores, tanto de “embajadores” y fans de la marca como de clientes potenciales. Esto se consigue gracias que se trata de una plataforma que cada día tiene más adeptos que permite crear una conexión emocional con el público de forma directa. Por último, el contenido visual es el rey de esta red social y esto da mucho juego a las marcas, ya que permite explotarlas lo máximo posible, muy recomendable para quienes se dedican a un sector como la moda o el turismo. En 3dids.com pensamos que es una buena herramienta para dar a conocer una marca y llegar a un público afín aumentando así las posibilidades de venta.
Como ya se ha dicho, la imagen es la clave de esta red social, dejando el texto en segundo plano. ¿Y cómo afecta esto al contenido compartido? Pues, en primer lugar, cabe destacar que Instagram no permite incluir enlaces en las cajas de texto de las publicaciones. Este es un problema que se puede solventar sacando partido a la biografía del perfil, con los consejos que damos a continuación:
Podemos insertar en nuestra “bio” los enlaces de los sitios a los que queremos que accedan nuestros seguidores. Por ejemplo, podemos tener de forma permanente el link de nuestro sitio web e ir cambiando uno que redirija a un producto en concreto o categoría o sección específica. Además, si nuestra marca tiene su propio hashtag o tenemos en marcha un concurso o campaña con un hashtag propio, es recomendable incluirlo en la “bio” y en todas las publicaciones relacionadas con él. De esta forma nuestros seguidores sabrán cómo etiquetar sus fotos y podremos realizar un seguimiento del contenido generado por éstos.
Pero eso no es todo. ¡Instagram lanzará próximamente los perfiles de empresa! Así que dentro de poco no hará falta especificar la categoría de productos o servicios ofrecidos ni los datos de contacto en el campo de la biografía. La compañía va a añadir un campo de “Contacto” junto al de “Seguir”, que permitirá ver la dirección de la empresa o enviar un email, de forma que a nuestros seguidores les resultará mucho más fácil ponerse en contacto con nosotros. Además, Instagram funcionará de una manera similar a las páginas de Facebook para marcas y compañías, ya que bajo el nombre de usuario aparecerá un nuevo campo que indicará la categoría a la que pertenece la empresa, como “Moda y complementos” o “Gastronomía y turismo”, por ejemplo.
Por último, hablemos de publicidad. La peculiaridad de esta herramienta es la importancia de lo visual, que da pie a que se cree contenido original que atraiga al público objetivo. Una de las opciones que introdujo Instagram el año pasado fue la opción de crear “Carousel Ads”, un nuevo formato publicitario que aporta flexibilidad para contar historias a través de fotografías enlazadas. Pero eso no es todo, a día de hoy ya es posible crear “Carousel Ads” de vídeos de hasta un minuto de duración que, como en el caso de las fotografías, al final ofrecen la posibilidad de acceder directamente a la página web de la marca. Por ejemplo, una marca de zapatos podrá utilizar esta herramienta para mostrar los modelos de su última colección, o pequeños clips de vídeo que muestren el making off de la sesión de fotos de la campaña. ¡Las opciones son infinitas!
Como vemos, estar presente en redes sociales y publicitarse en ellas permite que tengamos un feedback instantáneo y que lleguemos a posibles compradores que, a pesar de no conocer la marca previamente, puedan estar interesados en el contenido que ofrecemos. ¿Te animas a utilizar Instagram como herramienta para tu negocio?