MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

La importancia del ROI en el marketing digital

Invertir en marketing sin un retorno de la inversión no es sensato. Una empresa busca tener beneficios. Pero, ¿cómo vamos a saber si una estrategia de marketing es efectiva o no si no buscamos la forma de medirla? Es ahí donde el ROI adquiere una importancia decisiva.

¿Qué es el ROI y por qué es importante? ¿Cómo podemos medirlo? En este post te explicamos cómo tenerlo en cuenta a la hora de tomar tus decisiones empresariales.

Qué es el ROI

Las siglas en inglés ROI significan, literalmente, Return On Investment (o retorno sobre la inversión). Es decir, explicado de forma simple: por cada euro invertido, ¿cuántos euros obtienes?, ¿qué rendimiento has obtenido de tu inversión en marketing?

El ROI se expresa como un porcentaje y puede ser positivo o negativo. Así, si tenemos un retorno de la inversión del 3%, significa que por cada euro invertido, obtenemos un retorno de 3 euros. En cambio, un ROI negativo significa que estás perdiendo dinero, es decir, que estás invirtiendo mucho más de lo que obtienes de vuelta.

Cómo se calcula el ROI

El retorno de la inversión se calcula de la siguiente manera: Restando la inversión al beneficio y dividiendo resultado entre la inversión.

De este modo, por ejemplo, si haces una campaña en Facebook Ads en la que inviertes 1500 € y obtienes un beneficio de 3000 €, significa que tienes un retorno de la inversión del 1%. Es decir, por cada euro que inviertes, obtienes otro euro más.

A la hora de calcular el ROI, es importante tener en cuenta no sólo los costes variables (la inversión en publicidad), sino también los costes de la agencia, diseñador gráfico o cualquier otro gasto que intervenga directamente en la campaña.

Por qué es importante el ROI

El ROI es aplicable a muchas áreas del marketing digital, pero en general a cualquier inversión.

  • Puedes calcular el ROI que obtienes de tu inversión en Facebook Ads/Google Adwords.
  • Puedes calcular el ROI que estás logrando a través de tu estrategia de marketing de contenidos y SEO.

El retorno de la inversión es importante porque te ayuda a tomar decisiones.

  • Si tu ROI es negativo, significa que no estás llevando a cabo una buena estrategia.
  • Si tu ROI es positivo, pero aun así pierdes dinero por los costes fijos, es posible que necesites invertir más, o tratar de aumentar los precios de tus productos o servicios para obtener un margen de beneficio mayor.
  • Si tu ROI es positivo y tu empresa está obteniendo beneficios, puedes estudiar aumentar la inversión o estudiar otras áreas de inversión para diversificar las fuentes de ventas.

¿Está tu empresa obteniendo un ROI positivo de sus acciones de marketing?

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar

caso de exito shopify

Caso de éxito Shopify: Castañer

Caso de éxito Shopify Castañer, emblemática marca catalana de alpargatas de lujo. Fundada en 1927, Castañer es una marca icónica...