Sabemos que esto del SEO cambia muy a menudo y que cuesta adaptarse a estos cambios, pero si no lo hacemos, nuestra página se verá afectada, ¿verdad? Muchos son los consejos que encontramos por internet, frecuentemente desfasados, que lo único que hacen es confundirnos.
Tranquilos, el pasado 10 de febrero acudimos al evento Tendencias SEO 2016 en Madrid y vamos a haceros un pequeño resumen de aquellos elementos que debemos tener en cuenta, así que, ¡prestad atención!
Las claves para tener un buen SEO en el 2016
- Mobile: sin duda, la clave de 2016. Pero hay que matizar, no es suficiente estar en mobile, sino que debemos ser mobile first, es decir, la especificación de los proyectos debe hacerse primero en mobile, tanto en SEO técnico como en contenido.
- Búsquedas por voz: las tendencias de búsqueda están cambiando con la entrada en el juego de las búsquedas de voz. Las búsquedas comienzan a ser diferentes y debemos tener en cuenta que buscamos de manera diferente cuando hablamos que cuando escribimos; estas nuevas búsquedas se orientan al longtail y al detalle, debemos ser más específicos.
- Análisis del dato: analizar, analizar y optimizar, optimizar. Podríamos resumir así este punto. Debemos ser capaces de, a través del análisis de datos y la identificación de tendencias, de predecir la búsqueda en tiempo real y anticiparnos a las búsquedas de los usuarios. Solo así estaremos ahí cuando busquen nuestras palabras clave.
- Microformatos: la implementación de microformatos es muy baja todavía, sin embargo este 2016 será uno de los puntos fuertes del SEO. Además de mejorar nuestro posicionamiento, nos proporciona una mejor calidad de las SERPs y da más información al usuario que realiza la búsqueda. Por supuesto, no debemos olvidarnos de una mejora en el CTR, es decir, los clicks que hacen en relación a las veces que aparecemos.
- Contenido de vídeo: todo el mundo dice que cada vez consumimos más vídeo, sin embargo, esto es algo que se queda en redes sociales y no lo explotamos en el SEO. El vídeo será clave este 2016 y deberemos integrarlo en nuestras estrategias de marketing online. Hay que tener en cuenta el aumento que supone en la duración de las sesiones y en aportar un contenido de calidad al usuario.
- AMP: la rock star de 2016. Se trata de un nuevo lenguaje de programación, llamado Accelerated Mobile Pages, basado en la aceleración de las páginas para móviles que nos ayudará a servir contenidos rápidamente en dispositivos de este tipo.
- Estandarización: claridad, amigos. Deberemos estandarizar los términos e informes de SEO para simplificar la información que mandamos a nuestros clientes. Es necesario acercarlo al dato y que sea capaz de entender su importancia. Debemos concienciar y evangelizar sobre el SEO y el papel que juega.
Y prestando atención a todos estos puntos haremos que nuestro SEO durante 2016 funcione como debe hacerlo. Debemos investigar y conocer cómo van a funcionar exactamente estas claves y estudiar cómo implementarlas en cada caso particular. Si seguimos todas estas claves, seguro que nuestro sitio web subirá a lo más alto, ¡pero debemos comenzar ya a escalar!