Marketing de afiliación es el método para conseguir aumentar las ventas de nuestros productos y/o servicios desde una página web externa a nuestra tienda online, a cambio de una comisión determinada.
Se trata de una estrategia de marketing online basada en el acuerdo entre un anunciante, ya sea una empresa o un ecommerce, y otra empresa (intermediario convencional) a la que paga una comisión acordada para que le ayude a vender y promocionar su negocio.
También podríamos verlo como el boca-oreja de toda la vida, pero pasado al formato digital en el que otro se encarga de recomendarnos, promocionarnos y potenciar nuestra imagen de marca. La diferencia: la venta resultante de esa recomendación tiene un coste (comisión).
¿Cómo funciona esta colaboración?
Por lo general consiste en la colaboración con una persona influyente propietaria de un blog o página web con alto tráfico e interacción de sus usuarios. En 3dids trabajamos con redes de afiliados profesionales que se encargan de seleccionar los mejores espacios para promocionar las marcas con las que trabajamos y que confían en nosotros.
La empresa que contrata el servicio de afiliación debe entregar material corporativo, creativo o publicitario para que los affiliate marketing puedan incorporarlo en su página web dando mayor visibilidad a tu marca sin perder su identidad visual.
Mediante la incorporación de un enlace (banners, anuncios, enlaces) se busca que el cliente final haga clic sobre éste, y a través de un código de referencia para tener lectura de la fuente de ese clic, el afiliado cobrará un porcentaje de comisión de esa venta concreta.
Como empresa no solo debemos enfocar el beneficio de esta técnica de marketing en la venta final, aunque ese sea el objetivo potencial. Tenemos que pensar en que el Marketing de Afiliación consiste principalmente en potenciar nuestra visibilidad de marca y conseguir promocionar y recomendar nuestros productos y/o servicios aprovechando el prestigio que tenga esa plataforma concreta en la que decidimos promocionar nuestra marca, que a su vez nos ayuda a incrementar nuestras ventas.
Aunque se suele hacer la afiliación a través de páginas webs también se puede realizar a través de campañas de email marketing o incluso redes sociales.
¿Por qué funciona?
Hoy en día, la gente tiende a mirar las opiniones y recomendaciones de determinados productos y servicios que ya han sido probados y comprados por otra gente. Existe una fuerte preocupación de equivocarnos en nuestro proceso de compra, «malgastar» nuestro dinero con una inversión fallida. Es por eso que, si optamos por aprovecharnos del prestigio de nuestro afiliado, tendremos una venta exitosa asegurada.
Para ello, el perfil de nuestro affiliate debe saber desempeñar su rol de forma adecuada, debe controlar diversas facetas y nos debe garantizar su actividad y tráfico directo.
Por el otro lado, nosotros como compañía
¿Por qué nos interesa?
- Nos ayuda a llegar a nuevas audiencias (aunque no vendas) a las que no teníamos alcance.
- Nos ayuda a aumentar nuestra lista de suscriptores ganando más leads y por tanto visibilidad y tráfico web (de calidad).
- Nos ayuda a aumentar nuestras ventas, y aunque dando un porcentaje de comisión, debemos tener en cuenta que de otra forma no la habríamos obtenido.
- Nos ayuda a promocionar, recomendar y visibilizar nuestra marca.
- Todos ganan: empresa y afiliado.
¿Cuáles son los beneficios del marketing de afiliación o afiliados?
- Es rentable: El anunciante, normalmente un ecommerce, solo paga si el cliente realiza una acción concreta que le interese. Suelen pedir CPC (pagan según los clicks a enlaces determinados), CPL (conversión del cliente en usuario, ya sea suscribirse, realizar un formulario; es decir, conseguir datos de la clientela) CPA (se paga por la conversión de cada cliente) o CPM (se paga por cada mil impresiones).
- Analítica sencilla: Se pueden seguir fácilmente los programas de afiliados a través de estadísticas y datos con los que realizar métricas, comparaciones y estudios.
- Flujo constante de ingresos: Incluso sin estar detrás del ordenador, al ser un trabajo que depende del tráfico, de las redirecciones y de las compras a través de Internet se puede lograr dinero en cualquier momento.
- Trabajo seguro: No tiene prácticamente riesgo, no tienes que invertir en unos productos o servicios que comercializar, sino que “promocionas” los artículos de otras empresas. De la misma manera, el affiliate-marketing no paga si no funciona el proceso.