MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

El 2015, el año del marketing de influencers

influ

El marketing de influencers ha venido para quedarse. No lo decimos solo nosotros; la 2º edición del estudio anual sobre el estatus y las prácticas de las relaciones con influencers elaborado por Augure así lo confirma. El 2015 será el año que verá la consolidación de esta disciplina como elemento esencial en las estrategias de comunicación de las empresas, dados sus inmejorables resultados en el establecimiento de relaciones duraderas generadoras de valor y lealtad hacia la marca.

El marketing de influencers o ‘influencer engagement’ se basa en la creación y fomento de relaciones con usuarios que cuentan con gran poder de influencia y reputación en medios sociales para que éstos actúen como prescriptores en beneficio de una marca. Según datos de este estudio, donde se han consultado a más de 600 profesionales de todo el mundo pertenecientes al sector de la comunicación y el marketing, un 84% de las marcas se plantea recurrir a esta disciplina en 2015. Se dibuja así un horizonte muy positivo para la figura del influencer como fórmula eficaz para incrementar el valor de la marca y conseguir un retorno real de la inversión. En este sentido, un 81% de los encuestados considera que las relaciones con influencers son eficaces o muy eficaces a la hora de alcanzar sus objetivos. Concretamente, esta herramienta resulta especialmente útil para incrementar la notoriedad de la marca, así como para generar oportunidades comerciales y fidelizar a los clientes ya existentes a través de plataformas sociales.

Respecto a los contextos de interacción de las marcas con los influencers, son varias las situaciones en las que las empresas confían en esta disciplina y su poder. Destaca por encima de todas la distribución de contenidos de marca, que se sitúa como el escenario preferido para recurrir a la figura del influenciador, ya que permite que los contenidos alcancen de forma creíble una gran resonancia entre el público objetivo de la marca, maximizando su impacto y la respuesta por parte de los miembros de la audiencia. Asimismo, también es usual recurrir al establecimiento de relaciones con usuarios influyentes para el lanzamiento de productos y la creación de contenidos únicos que consigan aumentar aún más el engagement del público y permitan a la marca beneficiarse de las asociaciones positivas vinculadas al propio influencer. La promoción de eventos, la comunicación corporativa y el posicionamiento orgánico en motores de búsqueda (SEO), a través de la creación de contenidos únicos de calidad, son otras prácticas para las que se emplea esta herramienta.

relaciones

Las campañas en las que se hace uso de influencers suelen centrarse en plataformas como Twitter, dada su inmediatez para establecer un contacto directo y cercano con los consumidores actuales y potenciales. De cerca le siguen los clásicos blogs, donde los influencers ofrecen contenidos propios en los que en numerosas ocasiones se manifiesta su relación con marcas afines, y Facebook, que pierde cierto alcance en lo que a esta disciplina respecta.

canales

No obstante, cabe señalar que los canales de comunicación estratégicos donde la interacción con influencers resulta especialmente eficaz varían en función del sector de actividad, con las plataformas visuales como Instagram liderando en sectores como la moda, la cosmética y el turismo, las plataformas de vídeo como Youtube para sectores como la cultura, el automóvil y la moda, y los medios de comunicación para los sectores más tradicionales, como son la construcción y el sector bancario y de seguros.

Por otro lado, el contenido con el que se puede sacar mayor partido del poder de los influencers son los eventos organizados por las marcas, donde su intervención supone una forma eficaz de incrementar la credibilidad del mensaje, así como su notoriedad y poder de captación, ya que el propio influencer se encarga de difundir su presencia en el evento a través de sus redes de influencia. La colaboración mediante artículos en blogs, vídeos, webinars o conferencias online, y la redacción conjunta de libros blancos son otras de las prácticas preferidas en las estrategias de marketing de influencers.

contenidos

Sin duda alguna, y tal y como señalan los resultados obtenidos en el estudio, el mayor desafío al que se enfrentan las marcas en el desarrollo de sus colaboraciones con influencers es precisamente la identificación de los más adecuados para sus estrategias de marketing y comunicación, así como su captación y la correcta medición de los resultados obtenidos. El éxito de una campaña de influencers pasa por una selección cuidada de éstos, centrada no solo en buscar aquellos perfiles con mayor número de seguidores o visitas, sino aquellos cuya autoridad y prestigio en un determinado campo resulte más beneficiosa para la propia estrategia de marca. Para ello es necesario realizar una búsqueda cualitativa exhaustiva donde se tengan en cuenta aquellos factores determinantes en la consecución de los objetivos planteados, que permitan identificar a los influencers más acertados para alcanzar un alto nivel de impacto y respuesta entre los miembros de la audiencia.

Estas relaciones colaborativas establecidas entre marca-influencer no solo resultan beneficiosas para la empresa, sino también para el propio influenciador, que más allá de cualquier remuneración económica o material, espera que estas estrategias le ayuden a reforzar su estatus de líder de opinión, mejorar la calidad de los contenidos publicados, y favorecer la construcción de su imagen de marca. Estos son aspectos importantes a tener en cuenta por las marcas en la conceptualización de las diferentes acciones a desarrollar por los influencers, con el propósito de ofrecerles oportunidades beneficiosas que consigan obtener una mayor implicación y compromiso con los objetivos de la campaña.
En 3dids.com apostamos por esta disciplina en expansión, que ya se ha convertido en uno de los servicios que ofrecemos a nuestros clientes en el desarrollo de sus estrategias digitales. Si quieres sacar el máximo partido que el marketing de influencers puede ofrecerle a tu marca y negocio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo de expertos estudiará tu caso y te ofrecerá un plan a medida de tus necesidades y objetivos.

¡Esperamos que os haya gustado!

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar

caso de exito shopify

Caso de éxito Shopify: Castañer

Caso de éxito Shopify Castañer, emblemática marca catalana de alpargatas de lujo. Fundada en 1927, Castañer es una marca icónica...