Los dispositivos móviles han transformado para siempre la forma en que vivimos, y esto influye a su vez en nuestras relaciones con las marcas. Esta nueva realidad ha fragmentado el proceso de compra en cientos de micromomentos que suceden en tiempo real. Resulta cada vez más importante que las marcas estén presentes cuando la gente acude a sus dispositivos ya que cada uno de estos micromomentos es una oportunidad única de influenciar las decisiones y preferencias del consumidor. ¿Quieres saber más sobre los micromomentos? A continuación mostramos las oportunidades que presentan cada uno de ellos.
Antes de nada, contextualicemos. Según los datos del Google Consumer Barometer, la mayoría de las personas, de todas las edades, que disponen de una conexión a Internet se conecta todos los días. Además, uno de cada tres encuestados en España utiliza al menos dos dispositivos con Internet. Por lo tanto, las marcas deberían hacerse la siguiente pregunta… ¿Funciona mi sitio web en todos los dispositivos? Según el estudio, el 39% de los españoles encuentra dificultades al visitar sitios web desde su smartphone. Entender las necesidades del cliente es clave para ser relevante para él en todos los micromomentos.
Y ahora sí, ¿qué son los micromomentos? Son todos los momentos en que viven los consumidores en relación a las marcas, todas las fases del camino que lleva a encontrar inspiración, aprender acerca de productos, hacer una compra rápida o realizar alguna tarea. Existen “Momentos Quiero Saber”, “Momentos Quiero Ir”, “Momentos Quiero Hacer” y “Momentos Quiero Comprar”. Y, sin ninguna duda, son el nuevo campo de batalla para las marcas. Es importante tener en cuenta que se debe estar presente en todos los momentos, no sólo en el de compra.
- “Momentos Quiero Saber”: Crea contenido que atraiga y que ofrezca información en lugar de forzar a la compra.
- “Momentos Quiero Ir”: Muestra a tus consumidores que estás cerca cuando busquen un negocio o un producto local. Mejor aún: muestra tu inventario en tu sitio móvil y en los resultados de búsqueda.
- “Momentos Quiero Hacer”: Crea vídeos de “cómo hacer…” para ayudar a la gente a usar tu producto o servicio. Asegúrate de que el contenido es útil.
- “Momentos Quiero Comprar”: Hoy en día los consumidores compran desde casa, en el coche, en la tienda o en cualquier otro lugar. Y lo hacen a través de diferentes vías: en la página web, la app, por teléfono, en persona… Ayúdales durante en el proceso facilitándoles la compra, independientemente de desde dónde la estén realizando.
En resumen, dada la situación actual, el mero hecho de estar presente en los dispositivos móviles es imprescindible. Si estás, sé útil. Si no lo eres, no sólo vas a provocar que los consumidores se detengan en su búsqueda, sino que es posible que no vuelvan a buscarte nunca más. Y, ante todo, sé rápido. Los consumidores esperan poder navegar a la velocidad del rayo y se van a disgustar si se encuentran con una web no adaptada a dispositivos móviles o con una app mal diseñada.
Para ganar en la carrera del marketing móvil, se debe estar preparado para ofrecer experiencias que satisfagan las necesidades del consumidor en cada micromomento.
¿Qué opinas de esta nueva forma de entender la relación entre marca y consumidor?