MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

Negocio online vs. negocio tradicional

Negocio online Vs negocio tradicional

Hoy toca hablar del e-commerce, ese canal de negocio que ofrece la posibilidad de llevar nuestra oferta a cualquier parte del planeta gracias a la distribución, venta y compra a través de internet. En este post os vamos a contar las principales ventajas que existen entre el negocio online electrónico y el negocio tradional pero, antes de comenzar a enumerar cosas buenas y malas, hagamos una reflexión: ya en el título de este artículo hemos creado un enfrentamiento competitivo, ¿de verdad lo online y lo offline deben combatir por ver cuál es más rentable o mejor? La respuesta es clara, no. Ambos deben convivir y complementarse porque, al final, aunque en ocasiones los dos canales sean llevados por departamentos o personas diferentes, se persigue un mismo objetivo máximo para la empresa.

Dicha esta opinión, hablemos, ahora sí, de ventajas y desventajas. Podemos decir que la ventaja fundamental del comercio electrónico frente al comercio tradicional es la posibilidad de aumentar exponencialmente las ventas (internacionales y nacionales) mediante una inversión en recursos mucho más limitada. De esta manera, a igual inversión conseguimos tener una presencia de marca ante el público más amplia, más internacional, sin estar supeditados a los condicionantes de los locales de las tiendas físicas propios o a la persona que hace las compras de la colección en las multimarca.

Otra de las ventajas que encontramos es que nuestros clientes, tanto online como offline, aumentan gracias a la gran visibilidad por la que se caracteriza internet, y por lo tanto, a la desaparición de las barreras geográficas. Además, estos pueden disponer de más información sobre los productos, comparar precios y características con otros, disponer de una gama de productos más amplia, y disponer de más descuentos a lo largo del año.

En cuanto a las desventajas, encontramos que en el negocio online la competencia es mucho mayor. También, hay muchos consumidores que prefieren ver el producto y que aún desconfían del pago online. Respecto a la fidelización, esta es mucho más difícil pues su promoción exige más trabajo que el que pueda tener una tienda física.

Teniendo en cuenta todo esto, podemos decir que el e-commerce supone una gran oportunidad de negocio, ya que nos permite ampliar nuestro negocio, promocionar nuestros productos y explorar nuevos mercados.

En 3dids.com pensamos que la tienda online debe ser la mejor representación de la marca, tener el mayor surtido de referencias disponible y ofrecer mejor servicio incluso que la tienda física.

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar

caso de exito shopify

Caso de éxito Shopify: Castañer

Caso de éxito Shopify Castañer, emblemática marca catalana de alpargatas de lujo. Fundada en 1927, Castañer es una marca icónica...