Tener una buena pasarela de pago es uno de los imprescindibles en el sector de comercio electrónico. Por un lado, necesitamos que el cliente deposite su confianza en nosotros y por otro, debemos emplear un método de cobro que resulte eficaz para nuestra gestión. Una de las herramientas que tenemos a nuestra disposición y cumple con estos requisitos es el TPV Virtual de Paytpv. Gracias a él podremos optimizar el proceso de cobro manteniéndolo integrado dentro de nuestro espacio web.
En la actualidad, la variedad de posibilidades a la hora de acometer la parte más técnica de un ecommerce es enorme. Desde las tiendas totalmente personalizadas hasta las plataformas más conocidas como Magento o Prestashop. La buena noticia es que Paytpv tiene módulos específicos de integración para todas estas opciones y otras de las plataformas de venta online más utilizadas.
La importancia de un entorno intuitivo
Como vendedores hemos de buscar la mejor experiencia de compra para el usuario, que es nuestro cliente. Por ello, es fundamental utilizar herramientas completamente testadas con las que nos aseguremos que el proceso de cobro se puede llevar a buen término. En este sentido, es de vital importancia que cumplamos con los parámetros de usabilidad y accesibilidad necesarios para que ningún usuario se pierda en nuestra página por culpa de un entorno poco intuitivo.
Además, uno de los principales problemas dentro del ecommerce es el abandono de carritos (6 de cada 10 usuarios no completan el proceso de compra). Un motivo más que suficiente para emplearnos a fondo en cómo mejorar nuestros ratios de conversión. Y en este camino, ofrecer un método de pago fiable y sencillo es uno de los primeros pasos. Cuanto más complejo sea el proceso, más posibilidades hay de que haya un abandono.
Bankstore: ponérselo fácil a los clientes habituales
Otra de las funcionalidades por las que destaca el sistema de Paytpv es la posibilidad de facilitar las compras a los usuarios habituales. Mediante Bankstore podrán guardar sus datos bancarios y crear suscripciones con seguridad. Como vendedores, este tipo de soluciones resulta de gran utilidad cuando tenemos ante nosotros grandes volúmenes de recurrencia y queremos facilitar un elevado número de transacciones.
Cobros internacionales: el escenario es el mundo
¿Por qué pensar sólo en vender en un país? Gracias a las ventajas que nos ofrece internet, con un ecommerce podemos llegar a cualquier parte del mundo. Para ello hemos de tener como base una perfecta estructura multiidioma que sea fácil de indexar en los diferentes buscadores. Y, además, tendremos que ofrecer un método de pago en el que se acepten monedas de diferentes países. En el caso de Paytpv abarca euros, dólares, yenes y libras. Un repertorio con el que llegaremos a buena parte del mundo.
Lucha antifraude
Uno de los caballos de batalla del ecommerce es el fraude. Lamentablemente, los intentos por estafar a los usuarios son el pan de cada día. Por ello, hemos de diferenciarnos visiblemente y ofrecer a nuestros clientes todas las garantías posibles de que se trata de un proceso limpio y transparente. En definitiva, de que pueden confiar en nosotros. Pero, además, hemos de conseguir el equilibrio entre el flujo de compra y el control del fraude. Por ello, gracias a la solución antifraude de Paytpv se puede administrar desde el panel de control una serie de reglas de bloqueo que limitan el fraude.
Además, para mayor seguridad, todos los productos de Paytpv cumplen con las normativas PCI-DSS (Payment Card Industry Data Security Standard). Éstas tienen el objetivo de proteger los datos de las cuentas bancarias y poder así ofrecr a los usuarios pago validados para realizar todas sus transacciones con total tranquilidad.