Según las investigaciones más recientes, tan solo el 20% de las empresas españolas han iniciado la venta online de sus productos y servicios. Es una dato que llama mucho la atención si tenemos en cuenta que la media mundial de tiempo en internet es de 3 horas diarias.
Nos cuenta Andrés de España, CEO de 3dids, en un nuevo artículo de la web Profesional Retail, que la mayor parte de esta cifra la componen las pymes. Y gracias a nuestros 12 años de experiencia en el sector podemos concluir que los principales motivos por los que estas pequeñas y medianas empresas son reticentes a hacer negocio online son: por un lado el desconocimiento del potencial sobre los beneficios que proporciona tener una tienda en internet operativa 24 horas, y por otro creer erróneamente que el mercado de las compras online es para multinacionales o grandes marcas al necesitar una gran superficie de almacenamiento.
Hoy en dia raro es el que no lleva un smartphone en el bolsillo la mayor parte del día, por lo que las visitas a las tiendas en la red son frecuentes, completando la venta en muchos casos. Y respecto al volumen de stock, las empresas de logística ya cuentan con grandes almacenes a disposición de sus clientes además de realizar servicios de envío y recogida.
Sería muy beneficioso para estas empresas concienciarse de que la venta online es una realidad de hoy, y que el hecho de rehuir este canal supone dejar de conseguir un elevado número de ventas.
También es cierto que no vale cualquier web; debe estar adaptada al tipo de producto ofertado, ofrecer buena usabilidad para el cliente potencial y aplicar técnicas de neuromarketing para hacerla atractiva y eficiente.
Si quieres saber más sobre este tema echa un vistazo al artículo completo en la web de Profesional Retail y estate atento a las próximas publicaciones.