Llevamos unos años contemplando la influencia del precio en los diferentes productos de nuestros clientes y somos conscientes de que vivimos en la era del precio psicológico, pero hemos observado desde nuestra experiencia que un precio psicológico ya no es suficiente si aplicamos medidas de conversión automáticas, debemos adaptar los precios de los productos a cada una de las regiones de manera distinta.
Ya no basta con estudiar el precio que el consumidor estaría dispuesto a pagar por un producto justificando sus parámetros de calidad o exclusividad, es hora de empatizar con la perspectiva de cada uno de los posibles clientes distribuidos a nivel mundial. La psicología del consumidor funciona de igual manera en todos los países y con el precio hacemos una primera llamada emocional a nuestros clientes, esta premisa debe ser la base de una estrategia de precios diseñada a escala mundial.
Al hablar de precio psicológico debemos englobar un serie de tareas mucho más complejas, si llegamos a adaptar el precio a los parámetros de precios psicológicos estableceremos la primera conexión con el consumidor que desembocará en una mayor atracción por la marca y por tanto una mayor conversión. Debemos tener en cuenta que en un ecommerce, cuando un usuario entra en una web ya tiene un deseo directo por un producto determinado, en este punto el usuario está motivado. A la hora de conectar con el precio o ‘ir a pagar’ un determinado producto, nuestros usuarios pasan de una actitud motivada a realizar un esfuerzo. Según un estudio de Trustly, empresa financiera que desarrolla y vende soluciones de pagos online, “pagar por internet activa áreas del cerebro relacionadas con el dolor físico”. Nuestro principal objetivo a la hora de establecer los precios debe ser mitigar ese dolor, dar al cliente la sensación de que su esfuerzo tiene recompensa.
En esta nueva era no podemos estancarnos en buscar el precio psicológico que tus clientes estarían dispuestos a pagar en una determinada zona o región y aplicar unas medidas de conversión automáticas para el resto de países, muchas veces cometemos este error y en 3dids.com queremos remarcar la importancia de poder editar el precio por zonas e incluso por países, la mejor estrategia de precios aumentará significativamente las ventas.
En el congreso web de 2014, Natzir Turrado, especialista online, comunicaba que a mayor longitud silábica, mayor es la magnitud numérica por lo que debemos evitar los decimales, las comas, el ‘,99’ y los símbolos monetarios. Un precio psicológico en una determinada zona, si se le aplica una conversión automática y ese precio acaba en 7, no tendrá la misma conversión en Estados Unidos que en cualquier otra parte del mundo, aunque sea una cifra impar y las leyes generales de Marketing aplicadas al precio nos indiquen que las cifras impares convierten más. El número 7 en inglés tiene dos sílabas mientras que el resto de números del uno al diez tienen una sílaba, esto quiere decir que incluso 10 (ten) es un precio que convierte más que 7(seven) en determinadas zonas geográficas.
Debemos hacer un gran esfuerzo para descubrir el valor asignado por nuestros clientes a nuestros productos y tendremos que realizar ajustes en muchas ocasiones para no desaprovechar las oportunidades de venta, pero esas oportunidades deben ser ajustables al resto de zonas por las distintas plataformas de ecommerce internacionales.
Ten presente que tu precio psicológico se determina a través de tu propia experiencia como persona perteneciente una determinada zona y que el simple hecho de aplicar conversiones automáticas no te hace partícipe de un conocimiento global sobre precios psicológicos, te adelantamos que en Rusia, Estados Unidos, Francia, Noruega, Australia o Angola tienen precios psicológicos completamente distintos.
Deja de lado tu parte racional y empieza a crear impresiones emocionales de tu marca, es hora de considerar todos los factores ya que es muy probable que un precio más alto en determinados países, estimule la venta de tus productos y aumente a su vez tus beneficios.
Desde 3dids.com te animamos a probar con precios psicológicos regionales y a fomentar las emociones positivas durante la compra. Recuerda que siempre podrás compartir tus experiencias en nuestras redes sociales.