Facebook es, sin duda alguna, la red social más potente del mundo. Hoy en día, la empresa que no tiene presencia en ella se puede decir que está en el camino inadecuado, el camino del olvido, el camino opuesto al éxito. Y es que alcanzar el éxito a través de, por ejemplo, anuncios en Facebook es relativamente sencillo. Primero, hay que aclarar que realizar una campaña de Facebook Ads es un camino diario, en el que piedra a piedra alcanzarás el éxito si tienes en cuenta algunas variables. Y como en todo camino, hay que saber por dónde andar y qué herramientas para Facebook utilizar. En 3dids.com lo tenemos claro.
Definir los objetivos para tu campaña
Definir tus objetivos es siempre el primer paso en toda campaña en Facebook. ¿Qué te propones cuando inicias una acción publicitaria? El marketing en Facebook es una herramienta necesaria para todas las empresas que quieran alcanzar ciertas metas en cuanto a alcance, impresiones, público, etc. Tanto es así que, para medir la influencia en redes sociales como esta, una buena acotación de los objetivos se convierte en necesario para comprobar la eficacia de tus campañas. No solo para comprobarla, sino para presentar los resultados a la empresa y demostrar que el esfuerzo económico en marketing social es útil.
Las métricas más importantes para el éxito
¿Pero cómo se consigue llegar al éxito? No es un camino sencillo, como decíamos, y tampoco corto, pero si entendemos lo que estamos buscando, todo es más sencillo. Analizar las métricas de las publicaciones es eficaz para encontrar sentido al trabajo que realiza, por ejemplo, un Community Manager a la hora de hacer publicidad en Facebook. Pero ¿qué métricas son las que se deben tener en cuenta?
- Alcance: El alcance es la cantidad de personas que siguen tu página (seguidores o fans) que van a ver tu publicación. Eso sí, es necesario realizar una matización a este término, y es el apelativo “orgánico”. Que hace referencia a que esta cantidad de personas han llegado a ver la publicación de manera gratuita, y no a través de alguna campaña de publicidad en Facebook. Esta métrica es realmente útil para analizar el contenido que se realiza y ver si gusta, si es atractivo y si funciona.
- Interacción: Se entiende por interacción el número de personas que realizan algún click en tu publicación, en cualquier lugar de ella: me gusta, me encanta, compartir, comentario, etc. Este tipo de estadística de Facebook tiene una utilidad similar al alcance, y es comprobar que el contenido realizar funciona ya no solo entre tus seguidores, sino entre un público más amplio.
- Personas que hablan sobre esto: También conocida como “Generadora de historias”, es la estadística que te dice quién ha hecho clic en Me gusta, ha compartido o ha comentado en tu publicación. Así como la interacción te ofrecía un dato más general, este apartado te servirá para concretar más y reducir el círculo de la investigación sobre tus seguidores. Esto te permitirá averiguar más y mejor qué publicaciones o qué tipo de publicación es el que funciona.