MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

¿Sabes las diferencias entre branding y marca?

Estos términos tienden a confundirse cuando hablamos de proyectos digitales. Por eso, en este artículo vamos a hablarte de las diferencias entre branding y marca.

¿Qué es marca?

Podemos encontrar multitud de definiciones de marca.

Sin embargo, si nos adentramos en el mundo de la empresa, tenemos que decir que una marca es la expresión del propósito que tiene una determinada compañía.

En definitiva, es todo lo que rodea a una compañía: desde los valores que se pretende transmitir, hasta las opiniones de las personas que la siguen (fans y haters).

¿Qué es branding?

El branding es un conjunto de acciones destinado a potenciar una marca. Acciones que, en ocasiones, se gestionan desde fuera de la propia marca y sin todas las que tienen que ver con el marketing.

Su objeto es acercar a los potenciales clientes los valores de una marca y todo lo que ella representa dentro de un sector concreto.

Ambos conceptos son aplicables a los términos específicos, es decir, diferencias entre marca personal y personal branding.

¿Por qué es importante que se complementen y cómo se consigue?

Una vez vistas las dos definiciones, podemos decir que ambos conceptos se deben complementar.

Una marca puede representar una serie de valores muy interesantes pero, sin una labor de branding que la secunde, no tendrá la visibilidad que se espera.

Del mismo modo, ¿A dónde conduce una estrategia de branding si la marca no representa nada que pueda atraer a los usuarios?

A partir de este punto es necesario hacer notar que tanto las personas encargadas de hacer marca, como aquellas personas encargadas de la estrategia de branding, tienen que estar en permanente contacto; algo que se acentúa mucho más cuando la estrategia de marketing se ha externalizado.

Estos son algunos consejos para que marca y branding funcionen correctamente:

  1. La comunicación tiene que ser bidireccional en todo momento. La marca tiene que comunicar cualquier cambio en la filosofía de la misma y los encargados del branding tienen que hacer ver qué pasos se van a seguir para explotarla.
  2. Los objetivos tienen que estar definidos en todo momento.
  3. Ambas partes tienen que seguir el proceso natural de su sector para recabar información y aplicarla.

Como conclusión se podría decir que hay que invertir recursos, tanto humanos como económicos, en potenciar la marca desde su propia filosofía; así como desde el exterior a través del branding.

Por tanto, la inversión en este tipo de estrategias es la que va a determinar el éxito y la proyección de una empresa en el mercado. Por eso, en 3dids.com desarrollamos consultorías para estrategias de marca y branding que están pensadas para que las empresas encuentren diferenciación e impulso en sus mercado.

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar