MENÚ

“Somos conscientes de que las estrategias de SEO puro son menos efectivas, hay que combinarlas”

La sede de Fundesem se convirtió durante una jornada en zona de debate para profesionales del SEO de la provincia y alrededores. Andrés de España participó como ponente en el seminario de Alicante del Congreso SEOpro celebrado el jueves 6 de marzo junto a Sergio Simarro, socio-director en Animoo; Javier Gosende y Miguel López, director del Congreso SEO Profesional.

Nuestro CEO centró su ponencia ‘Linkbuilding para marcas de moda’ en las ventajas de combinar las estrategias de marketing para conseguir más ventas y aumentar la rentabilidad en las inversiones: “Somos conscientes de los canales de conversión. Las estrategias de SEO puro aplicadas en solitario son menos efectivas que combinadas con otras técnicas.” Destacó también la importancia de conocer muy bien las técnicas SEO desfasadas tras los últimos cambios de algoritmo como la generación de enlaces automáticos.

Ante el aforo completo de la sala, De España planteó la nueva estrategia de generación de enlaces naturales y contextualizados para marcas de moda con sinergias entre agencias de Relaciones Públicas y SEOs. “Se podría aplicar a otros sectores con ligeros cambios”, comentaba tras su intervención. Detalles como “medir la conversión de bloggers celebrities -como llamó a los personajes más mediáticos que tienen blogs de moda- es vital para valorar la inversión en campañas de marketing”. Entre las recomendaciones que destacó tras plantear su experiencia, el SEO no se dejó “valorar la retribución emocional para conseguir enlaces” y no solo centrarse en el pago económico a la hora de conseguir enlaces relevantes.

fundesem andres interior

Sergio Simarro, por su parte, con ‘SEO Internacional, no solo hay que traducir la web’ destacó que hay que identificar el tipo de ecommerce y preguntarse si “tenemos una arquitectura multidominio o multipaís”.Javier Gosende planteó con ‘Trucos SEO para ecommerce’ la necesidad de generar contenidos de calidad y estrategias únicas: “Si haces lo mismo que todo el mundo, ¿cómo piensas posicionarte el primero? Haz cosas diferentes.”. Por último, Miguel López recomendó Pingdom como herramienta para medir el tiempo de carga y así reconocer “el elemento que te joroba el rendimiento de la web” durante su ponencia titulada ‘Rendimiento web (WPO) para mejorar tu SEO’.

El día continuó con una charla networking por la tarde con profesionales locales y nacionales del SEO. Se plantearon nuevas formas de medición, herramientas y técnicas de marketing aplicadas a ecommerce o páginas web responsive. La antesala de lo que será el Congreso SEOpro fue un éxito en Alicante que estamos esperando que se repita.

Podéis ver algunas de las imágenes de la jornada en nuestro Facebook o seguir el hashtag en elTwitter de 3dids.com. Próximamente tendremos un extracto de las ponencias en nuestro canal de Youtube gracias a Fundesem.

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar