MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

Tipos de influencers: ¿cuál te conviene más?

El valor de los influencer cobró más relevancia a medida que las publicaciones de las empresas perdían alcance en los algoritmos sociales, particularmente en Facebook.

Hoy el influencer se ha convertido en una figura clave en las estrategias de marketing de muchas empresas. Sin embargo, todavía está por analizar qué es exactamente un influencer, qué tipos hay y cuáles convienen más en cada sector.

Cuáles son los diferentes tipos de influencers

 Definir qué es un influenciador en marketing puede llegar a ser algo muy subjetivo. ¿A partir de cuántos seguidores empezamos a considerar a una persona influencer?

Todo depende de qué marca lo necesita, de qué sector, si la persona es conocida más allá del ámbito digital o no, qué medio utiliza (Youtube, Twitter, Instagram…) o a qué nicho de mercado pertenecen.

Ha habido muchas clasificaciones, pero casi todas podrían contenerse en los siguientes tipos:

  • Celebrities: son sin duda los influencers que tienen un mayor peso a nivel global, ya que son personas con un alto número de seguidores online, pero que también son famosas en otros medios. No son los más fáciles de conseguir, ni tampoco son los que más te convienen si no están relacionados de algún modo con tu sector.
  • Youtubers/Bloggers: son personas que se han hecho famosas a raíz de sus blogs o canales de Youtube, o ambas cosas a la vez. Pueden ser influenciadores temáticos en un área determinada (moda, videojuegos…), o simplemente personas que destacan por su personalidad, estilo y gracia.
  • Expertos: los expertos no son personas necesariamente muy conocidas por el gran público, pero sí pueden tener un alto número de seguidores en redes sociales en áreas muy segmentadas. A lo mejor no tienen un blog, ni un canal de Youtube, pero sí tienen influencia en el sector por quiénes son y/o por el contenido de otros que comparten.

Ésta es sólo de una de las clasificaciones que se pueden hacer de los influencers. Pensemos que generalmente los celebrities tendrán más seguidores que los Youtubers/Bloggers, y estos más que los expertos.

Y tengamos también en cuenta que no sólo es importante tener un alto número de seguidores, sino también el engagement. Tener muchos followers no necesariamente implicará un alto porcentaje de conversiones si el influencer recomienda nuestro producto.

Cuanto más relacionado esté el influenciador con nuestra área, cuanto más especializado esté su público y cuanto más engagement tenga, mejores resultados vamos a obtener.

Por tanto, no hay que enfocarse única y exclusivamente en número de seguidores, sino analizar también otros factores y ver qué influencers nos ayudan a conseguir nuestro objetivo.

 

 

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar