Escribir “las mejores sandalias para el verano” o poner “Hola Cati, sandalias de tu talla 37 ¡solo para ti!” puede parecer lo mismo, pero no lo es. Habitualmente encontramos newsletters con un diseño muy cuidado, que incluyen ofertas muy buenas o simplemente son emails interesantes que suelen pasar desapercibidos por utilizar asuntos muy genéricos o poco elaborados. A pesar de tratarse de una frase corta y, aparentemente, insignificante para el resultado global, el asunto va directamente proporcional a la tasa de aperturas de una newsletter. ¿Quieres descubrir cómo redactar un asunto perfecto? Hoy el equipo de marketing de 3dids.com te descubre cinco claves para mejorar la efectividad de tus campañas de email marketing.
1. Personalízalos
¿Tienes el nombre de tus usuarios? ¿Sabes qué talla de calzado usan? ¿O conoces su ciudad? Utiliza esa información para conseguir un asunto más personalizado y aparentemente menos comercial. Un simple “Hola Luisa, 5€ de descuento en tu talla 38” puede ser muy efectivo. Los asuntos personalizados suelen ayudar a aumentar la tasa de apertura, por lo que debemos tener muy en cuenta este recurso, sobre todo cuando realizamos promociones concretas.
2. Lo bueno si breve dos veces bueno
Cada vez más gente consulta su correo electrónico desde su smartphone, es una tendencia en alza. Es muy habitual encontrarse asuntos que se cortan por no están pensados para ser vistos en móvil. Por ello, lo recomendable es que no superen los 50-65 caracteres o que la parte más importante del asunto se encuentre al principio. ¿De qué sirve informar en el asunto de un descuento o promoción si el cliente no va a poder leerlo desde su móvil?
3. No abuses de las mayúsculas
Cada vez es menos frecuente, pero todavía encontramos marcas que escriben sus asuntos en mayúsculas. No es para nada recomendable, ya que aumenta el riesgo de llevar nuestra newsletter a la carpeta de Spam. Hacerlo no te garantiza incrementar las aperturas, así que mejor no utilizarlo.
4. Vigila el SPAM
Si estamos haciendo una promoción ofreciendo descuentos o algún regalo gratis es normal querer decirlo en el asunto. Desgraciadamente, debemos huir de todas aquellas palabras susceptibles de ser consideradas SPAM. Ni gratis, ni descuento, ni promoción… El abuso y mal uso de estas palabras nos lleva a recurrir a sinónimos, abreviaturas (DTO) o simplemente otras construcciones más corrientes pero que no penalizarán nuestra newsletter por ser considerada spam.
5. La variedad se agradece
Trata de sorprender a tus destinatarios. Evita caer en la rutina de asuntos muy similares entre ellos. Introduce cambios, nuevas fórmulas y prueba, prueba y prueba. La naturaleza de tu marca te permitirá tomarte unas licencias u otras. Juega con todas las posibilidades para conseguir provocar curiosidad y que tus destinatarios no piensen que van a recibir lo mismo de siempre.
Siguiendo estas 5 reglas notarás cómo tu tasa de apertura aumenta considerablemente en poco tiempo. Cinco sencillos trucos que puedes comenzar a aplicar desde el minuto 1 de tu campaña de Email Marketing que son imprescindibles para desarrollar una estrategia online exitosa.