MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

Los mejores Clubs privados para comprar ropa por internet

Los clubs de venta privada son webs que ofrecen los mejores productos a precios reducidos con promociones de vigencia limitada en el tiempo.

Los usuarios deben convertirse en socios de estos portales, lo que les permite acceder de manera exclusiva a productos de calidad con precios inmejorables. Este sistema resulta especialmente provechoso para las empresas ya que les permite liquidar sus partidas y productos en stock a mejor precio, y satisfacer así los intereses tanto de los usuarios como de las marcas proveedoras.

El primer club que se presentó en el mercado fue Vente Privée. El proyecto vió la luz en 2001 de la mano de Jacques Antonoine Granjon, un experto en gestionar la liquidación de grandes stocks. El éxito del proyecto hizo que el modelo se extendiera rápido, y así nació Privalia en 2006. Desde entonces no ha parado de crecer, hasta el punto de llegar a absorber a la alemana Dress for Less.

La eficacia de este modelo ha provocado que otras muchas empresas hayan querido sumarse a clubs de venta privada, lo que les ha permitido extender su negocio internacionalmente, reduciendo su volumen de stock y contribuyendo activamente a generalizar el comercio electrónico global. Y así, con la suma de distintas plataformas y multitud de empresas interesadas en este modelo de negocio, hoy en día podemos hablar de grandes gigantes comerciales que promocionan y ofertan este tipo de servicios tan rentables para todas las partes.

Si nos remontamos a los auténticos orígenes de la venta privada como modo de gestión, debemos afirmar que ésta gestión de excedentes siempre existió, aunque de distinta forma y manera. Los actuales clubes imitan ese negocio utilizando las nuevas tecnologías y, como aquellos profesionales, también estos explotan el boca a boca, los grandes descuentos y el sentido de exclusividad y pertenencia que se transmite a sus usuarios potenciales. A ello se une, como gran novedad, la disponibilidad horaria y la comodidad de las transacciones electrónicas, ventajas actuales que han optimizado el modelo.

Todas estas circunstancias explican la exitosa acogida de esta propuesta por parte de amplias capas sociales, que disfrutan de la posibilidad de acceder a marcas de reconocido prestigio de manera fácil y sencilla y a precios moderados. No es extraño, por tanto, que existan clubes de ventas de todo tipo de artículos: moda, vino, viajes…. y que todas las empresas presentes en estos clubes de venta privada experimenten espectaculares cifras de crecimiento año tras año.

Un ejemplo de esta actividad es la prestigiosa marca de zapatos Unisa, que próximamente entrará en el mercado de los clubes de venta privados para ofrecer sus productos a precios más competitivos. Para estar informados de promociones y novedades en su tienda es necesario inscribirse desde la misma web para formar parte de este selecto grupo.

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar