Si estás mínimamente relacionado con el mundo de la tecnología, habrás observado que cada día son más las personas las que se decantan por las compras online en detrimento de las compras en un entorno más tradicional. No en vano, cada día más compañías de venta de productos y servicios, realizan importantes inversiones de dinero con el objetivo de crear su tienda online. Un paso que tiene una serie de ventajas más que evidentes.
5 ventajas de trabajar a través de un canal online:
Si bien es cierto que cada caso será un ecosistema particular, no es menos cierto que estos puntos que vamos a pasar a enumerar son comunes en prácticamente cualquier sector
Mayor captación de clientes
A través de un comercio online se puede abarcar un área geográfica mucho mayor que con un comercio tradicional. Esto hace que, sin apenas darnos cuenta, podamos tener acceso a una mayor cantidad de clientes. Unos clientes que no solo estarán dentro de nuestro entorno más local, población e incluso ciudad, sino que se puede encontrar fuera de nuestras fronteras con todo lo que ello implica para nuestro negocio.
Transacciones rápidas, sencillas y cómodas
La velocidad es una de las claves de internet. De ahí que a través de un comercio online, una venta se pueda cerrar en cuestión de segundos. Si a esto, además, le sumas el hecho de que se puede hacer desde cualquier lugar del mundo, desde cualquier dispositivo y de un modo conocido por cualquiera, se podría decir que estamos ante la interfaz de ventas perfectas.
Mayor abanico de alternativas de cara al cliente
Hablar de un comercio que opera a través de la red de redes, es hablar de un stock casi infinito. Y es que, a pesar de que puede darse el caso de que sea necesario tener los productos almacenados, las nuevas modalidades de venta online, como el dropshipping, hace que no tengamos que tener un stock físico para poder ejercer como vendedores.
Posibilidad de mantener tu canal de venta en cualquier lugar
Reformas, mantenimiento, licencias y así un largo etcétera son los aspectos que tienes que tener siempre presentes en un negocio tradicional con el inconveniente de que tienes que hacer acto de presencia. Esto no sucede en un medio online ya que el mantenimiento, el soporte a los clientes e incluso la gestión de los envíos se puede realizar desde cualquier punto del planeta.
Reducción de costes del negocio
Esto es clave. Mantener un negocio tradicional no es barato. No solo desde el punto de vista de los empleados sino desde el punto de vista del mantenimiento de la infraestructura y de todo lo que conlleva.
Sin embargo, el mantenimiento de un comercio digital, a grandes rasgos, incluye el nombre del dominio y un servicio de alojamiento. Aspectos que son, a todas luces, más baratos. Esto hace que podamos jugar con unos márgenes más atractivos para el potencial cliente.
Cinco aspectos que merece la pena tener en cuenta cuando se tienen dudas sobre la conveniencia de dar el salto al comercio online.