Seguro que más de una vez has buscado con tu smartphone la dirección o el horario de apertura de una tienda física. O, una vez allí y antes de comprar, has buscado información sobre un producto o has comparado precios de distintas tiendas. Y es que, según el estudio de Google, “Mobile In-Store Research: How in-store shoppers are using mobile devices”, los teléfonos inteligentes están transformando la experiencia de compra en las tiendas.
Siempre estamos hablando de la importancia del marketing digital para las ecommerce, pero ¿qué hay de las tiendas físicas? ¿Acaso no pueden aprovechar las ventajas del marketing móvil?
Los smartphones están cambiando el panorama en el comercio. Nos ayudan a investigar, comparar y comprar productos no solo online, sino también en las tiendas. De hecho, el 84% de los compradores que poseen smartphones utilizan el teléfono mientras están en una tienda física.
La comodidad y el ahorro de tiempo y dinero son los principales motivos del uso del móvil. El 90% de los compradores con smartphone usan su teléfono para realizar actividades previas a la compra: encontrar direcciones, promociones y ofertas, horarios de apertura, hacer comparaciones de precio, buscar información sobre el producto, averiguar la disponibilidad de un producto concreto o leer valoraciones. La «auto-ayuda» se está convirtiendo en la nueva norma. 1 de cada 3 compradores utilizan sus teléfonos inteligentes para encontrar información en lugar de pedirla a los empleados de la tienda.
Es un hecho: los compradores de tiendas físicas buscan información del producto y utilizan sus dispositivos móviles para encontrarla. Es por ello que el dispositivo móvil, que está siempre encendido y al alcance de la mano, es uno de los mayores factores de influencia en las tiendas hoy en día.
La clave está en permitir a los clientes que te encuentren a través del móvil. El marketing móvil ha dejado de ser una opción, es un imperativo. Además, el sitio web debe resultar fácil a la hora de buscar información sobre productos, ofertas promocionales, etc. Poseer una plataforma que permita a los consumidores investigar y comprar tus productos con un dispositivo móvil es esencial. Adaptando el mensaje al contexto del consumidor, teniendo en cuenta cosas como la ubicación, hora del día y el dispositivo desde el que se accede, se consigue llegar a los usuarios con mensajes más relevantes. Es decir, el móvil se puede utilizar para atraer clientes a la tienda, pero también puede ayudar a mantenerlos allí.
¡Y aún hay más! Aprovéchate de la creciente tendencia del showrooming. ¿En qué consiste? Los clientes miran e incluso se prueban un producto en las tiendas físicas para luego terminar adquiriéndolo en Internet. Tener toda la información de los productos en la web, accesible a través de códigos QR, es sólo una de las formas de conectarse con los usuarios móviles. Es hora de empezar a medir estos nuevos tipos de conversión.
¿Qué te parece esta nueva tendencia? ¿Crees que el uso de móviles en tiendas físicas va a ir a más?