La consultoría alicantina de negocios web 3dids.com y la tecnológica ilicitana Clave Informática han presentado hoy en la Cámara de Comercio de Elche el proyecto Wakeup Asesores. Una iniciativa innovadora y diferenciadora, que va dirigida a despachos profesionales y asesorías, y que ayudará a crear y gestionar su presencia online.
El Proyecto Wakeup se ha presentado en sociedad como una solución para los empresarios que no tienen perfiles en internet y que ven peligrar su negocio por ello. El proyecto supondrá una revolución en el sector de los despachos profesionales. Wakeup les permitirá crecer adaptándose a los nuevos tiempos: “Internet es vuestro escaparate el mundo. Si no tenéis una buena presencia digital no os ven, no os recomiendan, no os encuentran, no os contratan y estáis perdiendo clientes”, aseguró Andrés de España, CEO y socio fundador de 3dids.com.
De España ha querido dejar claro las ventajas de esta nueva herramienta: “Wakeup es el proyecto que os dará visibilidad online, valor añadido y comunicación con vuestros clientes actuales y futuros”.
Wakeup nace con un amplio abanico de posibilidades y de soluciones para las asesorías y despachos profesionales. Proporcionará soporte y talleres para “conseguir captar nuevos clientes y fidelizar los ya existentes” y orientación para gestionar los recursos online del modo más eficaz posible. El objetivo de Wakeup es que tanto despachos profesionales como asesorías revitalicen sus negocios y los hagan rentables. “Internet es una gran oportunidad para captar nuevos clientes y fidelizar a los que ya conocen nuestro despacho. Hay que estar a la vanguardia y no quedarnos atrás en una era tecnológica cambiante, ofreciendo nuestros servicios online y adaptados a cualquier dispositivo móvil”
La adaptación de los despachos profesionales a los nuevos tiempos y a la industria 3.0 se presenta como un reto en el que Wakeup pretende ayudar a estas empresas a sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo y especializado. Los recursos: Página web optimizada para todos los dispositivos y con todos los elementos de conversión, blog o sección de noticias que permita generar contenido interesante, perfiles en redes sociales para conectar con los usuarios, envío periódico de newsletters a los clientes interesados y estrategia de posicionamiento en buscadores y analítica.
Durante la presentación se ha hecho hincapié en las razones que motivan este proceso evolutivo de los despachos hacia nuevas estrategias de comunicación. Con frecuencia se achaca a la crisis el estancamiento de los negocios. Sin embargo, “los problemas de las empresas no radican en la crisis, sino en el cambio de paradigma económico y social que la hiperconectividad y la bidireccionalidad de la información, ha provocado en su modelo de relación con clientes y proveedores”, ha explicado De España.
La peculiaridad de este proyecto, según De España es que “acompañamos a los asesores durante su lanzamiento a la web, no les dejamos solos, les ayudamos, formamos y preparamos para que sepan enfrentarse al mundo online”.