MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

WPO, AMP y su importancia en el SEO

Cuántas veces sabemos que tenemos que optimizar el SEO de nuestra web y no sabemos por dónde empezar… Es por ello por lo que, muchas veces, queremos abarcar tanto y aprovechar márgenes de mejora que nos olvidamos de que en el mundo del posicionamiento también hay prioridades. No se puede empezar una casa por el tejado, por lo que recomendamos un orden a la hora de optimizar vuestro proyecto web: análisis, priorización y ejecución.

Y es que, aunque ya sabemos de antemano que Google es un cambio constante, necesitamos una hoja de ruta del estado en el que está nuestra web para saber cómo deberemos actuar a posteriori. De esta manera, no se nos olvidará tener en cuenta aspectos tan importantes como la velocidad de carga de nuestra web.

¿Qué es el WPO?

Mucho se habla (y se escribe) de estas siglas… ¿pero realmente sabemos lo que significan?

Detrás de estas siglas se esconde el término Web Performance Optimization. Literalmente esta traducción se derivaría a «la optimización de rendimiento web», pero, realmente, estamos hablando de cómo se puede mejorar la velocidad de carga de una web.
¿Tiene un valor trascendental en nuestro posicionamiento?

Rotundamente, sí. La velocidad de carga es un aspecto clave en el SEO de nuestra web. Y no porque lo digamos nosotros… sino porque Google lo contempla como un aspecto primordial a la hora de posicionarnos.

¿Cómo sé si la velocidad de mi web es la correcta?

No es necesario ningún método austero, ni que cuentes los segundos en los que tu web tarda en cargar… hay herramientas que nos facilitan esta información, tanto si Google debería premiarnos, como si tuviera que darnos un buen tirón de orejas.

No tenemos que irnos muy lejos, y es que el mismo Google tiene la herramienta que nos dirá lo que necesitamos: PageSpeed Insights.

Esta herramienta, a parte de decirnos cuál es nuestra velocidad de carga, también nos echará una mano si tenemos que mejorar nuestro rendimiento web, informándonos de cómo podemos liberar espacio para que nuestra web consiga cargar de manera más rápida.
El AMP, el otro gran desconocido.

AMP esconde el término de Accelerated Mobile Pages, y debemos tenerlo muy en cuenta para nuestro WPO, ya que tiene como único fin, mejorarlo.
¿Cómo puede mejorar el WPO?

Tiene como objetivo optimizar todo lo posible la velocidad de carga de tu web, por lo que este proyecto utiliza distintas técnicas para llegar a dicho fin.

Utiliza un HTML, JavaScript y una Caché con mayores restricciones que los normales, para poder así sacar un rendimiento web óptimo.
Debes sacar en claro…

El WPO siempre deberá estar de los primeros aspectos a tratar en tu orden de prioridades, porque no sólo afecta a tu posicionamiento en Google, sino que también a la experiencia de usuario. Debes estar alerta y mantenerte informado sobre el rendimiento de tu web, ya que sería una pena que todo el trabajo que hagas de tu SEO, ya sea OnPage como Offpage quedase empañado por la velocidad de carga de tu web.

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar