Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.
Aumenta tu facturación con nuestra estrategia
Mejoramos y organizamos tu comunicación
Construimos y potenciamos tu modelo de marca
Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos
Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo
Te ayudamos a asesorarte, gestionar y ejecutar los programas de ayudas y subvenciones a la digitalización para pymes.
El Kit Digital es una herramienta de apoyo del Gobierno central y destinada a compañías de toda España.
Las otras dos ayudas son exclusivas de la Comunidad Valenciana, el programa DIGITALIZA CV, dependiente de IVACE, y las ayudas de Promoción Exterior de la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
Ponte en contacto con nosotros y te informamos de todo: solicitud, ejecución, trámites, cantidades, soluciones subvencionadas.
Es inteligente aprovechar cualquier oportunidad para hacer avanzar tu negocio.
Ayudamos a los empresarios a obtener el máximo provecho de las subvenciones prestando un servicio de asesoramiento previo a la solicitud; además de de la gestión y ejecución de la ayuda.
En 3dids.com desarrollamos desde hace años una alianza estratégica con Proyecta Innovación; consultora especializada en el área de ayudas y subvenciones.
Convocada por el IVACE y exclusiva para las pymes valencianas de determinadas actividades o CNAES. Tiene como objetivo la implantación de nuevas tecnologías para la digitalización. Se trata de ayudas a fondo perdido de hasta 100.000€ (40% si es pequeña empresa, hasta 49 trabajadores, y un 30% si es mediana, entre 50 y 249). Apoya proyectos a partir de 15.000€ que se desarrollen entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.
Incluye las siguientes tecnologías para la digitalización:
Financia inversiones en hardware, sensores, automatismos y equipos de comunicaciones, así como los servicios externos de consultoría y asistencia técnica necesarios para la implantación de los sistemas.
Las solicitudes se pueden presentar desde el 12 de enero de 2022 hasta el 3 de marzo de 2022 y el programa está dotado de ocho millones de euros.
Más información: https://www.ivace.es/index.php/es/ayudas/innovacion-e-i-d/programas-de-ayuda-2021/54591-digitaliza-2021
Es una iniciativa del Gobierno de España que forma parte de la aplicación de los fondos Next Generation de la UE. Tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales mediante un “bono”, ayuda a fondo perdido, y están dotadas de 500 millones de €. Dependiendo del tamaño de la empresa se puede obtener un bono de 12.000€ (empresas entre 10 y 50 empleados), 6.000€ (pymes entre 3 y 10 empleados) o 2.000€ (microempresas y autónomos).
La experiencia nos dice como consultora que las ayudas son una manera sencilla de potenciar la digitalización; pero no es la razón por la que digitalizarse.
La estrategia de digitalización debe ir unida a políticas de subvención y deducciones para aquellas empresas en las que en su plan estratégico esté la digitalización.
Nuestra idea como consultora es garantizar la utilidad de a digitalización en la compañía construyendo nuevos procesos y herramientas que consoliden la productividad en el tejido empresarial.
Para extraer el mayor partido hay que estar planificado y preparado ya que los tiempos de presentación son muy cortos y los de actuación también.
Desde 3dids.com estamos abiertos a ayudar a todas las empresas que tengan claro que ahora es el momento de digitalizarse de forma coherente y argumentada.
Te acompañaremos durante todo el proceso, no solo en la preparación de los planes y proyectos sino en la utilidad de los mismos.
Esta ayuda, normalmente recurrente, suele convocarse a principios de febrero de cada anualidad y consiste una subvención de hasta el 50% de los gastos vinculados a la internacionalización de la empresa. El presupuesto máximo por empresa es de 100.000 €, desconociéndose la dotación de la ayuda al no haberse publicado aún la convocatoria, aunque se prevé que pueda estar dotada con 14 millones de euros.
Las actividades subvencionables son muy amplias y van desde la contratación de espacios en ferias internacionales (tanto en España como en el extranjero), los gastos de desplazamiento y alojamiento en los mercados a los que se acude, los servicios de marketing internacional (publicidad on y off line), campañas de comunicación y PR, adaptación de webs a otros mercados, registros de marca internacional y los procesos de certificación, homologaciones y registro necesarios para comercializar en terceros países, gastos de cartelería y folletos, servicios de traducción y otros gastos para participar en licitaciones en el extranjero e incluso la contratación de un técnico de comercio exterior.
Ya se han publicado las bases de la ayuda y se espera que la convocatoria salga de forma inminente a finales de enero o principios de febrero. Las ayudas se aprobarán por orden de solicitud hasta la finalización de los fondos, por lo que es aconsejable no demorarse en su solicitud.
Las ayudas se destinan a creación de sitios web y e-commerce, creación y gestión de redes sociales, gestión online y automatizada de clientes y proveedores, herramientas de cuadros de mando y gestión de los datos, facilitar el trabajo remoto, digitalización de procesos, factura electrónica, implantación de protocolos de seguridad en las conexiones y dispositivos y ciberseguridad.
Más información en acelerapyme.gob.es
Es complejo el conocer todo el catálogo de ayudas y subvenciones públicas, dependientes de múltiples organismos autonómicos y nacionales, lo que conlleva la revisión periódica de los diarios oficiales de las diversas comunidades autónomas y el Boletín Oficial del Estado en búsqueda de las diferentes convocatorias.
Una vez localizadas las convocatorias, no es fácil analizar el cumplimiento de los requisitos establecidos en cada una de ellas, en cuanto a sedes y localizaciones, criterios de mínimos, consideración de tamaño de empresa, encuadre de las actividades realizadas en base los distintos CNAEs, requisitos asociados a la Seguridad Social, Agencia Tributaria, incompatibilidades, etc.
En el caso de no cumplir estos requisitos tampoco es simple el determinar cuál es la táctica o cuáles son los pasos a seguir para sí ser elegible y poder solicitar aquellas ayudas públicas más interesantes o estratégicas para la empresa. Tampoco es fácil la interpretación del BOE o de los diferentes diarios oficiales de las comunidades autónomas, ya que recogen mucha información, que podría hacer un tanto ardua su lectura, así como la interpretación de las actuaciones y tramitaciones que se exigen.
Con Proyecta Innovación ofrecemos la máxima seguridad en la gestión y obtención de cualquier tipo de ayuda ligada a actividades empresariales: solicitud, elaboración de memorias y justificación.
Nadie mejor que Proyecta Innovación, dado su conocimiento y experiencia en las diversas modalidades de ayudas, y en cual se adapta mejor a la necesidad planteada por la empresa, al realizar un análisis pormenorizado de los proyectos de sus clientes, para identificar tanto oportunidades como amenazas.
Todo ello crea un clima de confianza y seguridad muy apreciado por las empresas, que, a partir de estos servicios, acceden en condiciones óptimas a la solicitud de ayudas pública.
Además, Proyecta Innovación siempre trabaja a éxito, lo que supone que la empresa no debe asumir ningún coste si no se consigue el proyecto.
OPINIONES DE CLIENTES
With love, from Alicante