MENÚ

Descubre nuestros servicios

Ganar, ganar, ganar y volver a ganar. Lo damos todo desde el principio hasta el final. Acompañando a nuestros clientes desde hace más de 18 años.

consultoria digital

Marketing

Aumenta tu facturación con nuestra estrategia

comunicacion-megamenu

Comunicación

Mejoramos y organizamos tu comunicación

tecnologias-megamenu

Branding

Construimos y potenciamos tu modelo de marca

tecnologias-megamenu

Tecnologías

Digitalizamos y automatizamos todos tus procesos

consultoria-megamenu

Consultoría

Analizamos y mejoramos tu marca y tu modelo

¿Cómo medir el papel de las emociones en la usabilidad de tu web?

El ser humano es racional, pero los rumbos y cambios más importantes nos lo da nuestra parte emocional. Son las emociones las que en muchas ocasiones nos empujan a tomar una decisión u otra.  

¿Cómo aplicar la gestión de estas emociones a nuestro favor en el mundo digital? En 3dids hemos comenzado a aplicar innovadoras técnicas de análisis emocional en usuarios de todo tipo de webs que buscan desde maximizar resultados en tiendas online y plataformas B2B, hasta mejorar la experiencia de cliente en un showroom virtual o en un medio de comunicación digital.  

 

Diseño emocional aplicado a la web 

Está estudiado que tendemos a repetir experiencias positivas que nos provocan emociones que nos hacen sentir bien y evitamos las negativas que nos producen sensaciones desagradables. Nuestro cerebro está diseñado para evitar lo que nos hace sentir mal, así de sencillo. 

El diseño emocional aplicado al diseño web consiste en conocer cómo se siente el usuario cuando navega y, como hemos visto, afectará de manera directa al éxito o fracaso de nuestra tienda online. ¿Cuántas veces nos hemos enfadado cuando no hemos entendido cómo navegar por una web? ¿o cómo nos hemos sentido en las ocasiones que no hemos conseguido finalizar una compra? ¿cuántas tiendas online hemos cerrado nada más ver el banner? 

Donald Norman en su libro: “El diseño emocional: por qué nos gustan (o no) los objetos cotidianos” habla de tres etapas en nuestra repuesta emocional a los objetos (y que también se aplican a la navegación web):  

  • Fase Visceral. La primera impresión ante un objeto o una web. Si el usuario desde el primer momento se siente bien en nuestra tienda online, seguirá en ella.  
  • Fase Comportamental. Cuando una web es muy difícil de entender, no tiene un orden o nos provoca “distorsión” de una manera u otra, cerraremos la ventana. De nuevo, nuestras sensaciones nos llevan a tomar decisiones. 
  • Fase Reflexiva. Es el momento en el que nos paramos a pensar si realmente esa interfaz nos ayuda a conseguir nuestros objetivos.  

Todas las etapas son importantes e imprescindibles para que nuestra tienda online sea un éxito. Ahora bien ¿cómo saber si ese botón arriba a la derecha en mi web provoca una sensación negativa en mi usuario o por el contrario le empuja a dar el “clic”? ¿cómo saber si el nuevo diseño les provoca estrés nada más abrir mi tienda online? 

 

Pioneros en analizar las emociones que provoca la navegación por tu web

Para medir las emociones debemos aproximarnos a métodos racionales y empíricos. Hasta hace poco, para poder conocer cómo se sentía un usuario al navegar por una tienda online, era necesario realizar estudios a base de cuestionarios. Un análisis a posteriori muy alejado de la respuesta instintiva e inmediata de la realidad.  

Ahora, gracias a la tecnología y los conocimientos en neurociencia, podemos poner a prueba una página web con usuarios reales para que, de forma totalmente imparcial e intuitiva, reaccionen ante la navegación en esa web.  

En 3dids.com somos pioneros en auditar y realizar informes de usabilidad emocional de cualquier web. Estos informes son útiles para resolver problemas como la tasa de abandono y mejorar los tiempos de permanencia en una web. En definitiva, conseguir los mejores resultados en cualquier tienda online.  

Apoyados en una tecnología desarrollada en España, conseguimos determinar factores como los niveles de estrés, atención o satisfacción de los usuarios durante su navegación para poder mejorar su experiencia y potenciar los elementos emocionales que le hacen conectar con los mensajes que les lanzamos. Este conocimiento es de gran utilidad para conseguir que permanezcan más tiempo en la tienda o facilitar la decisión final de compra.  

Es pura ciencia aplicada al marketing y al comercio online, porque lo digital no está reñido con lo emocional. 

ENTRADAS RELACIONADAS

También te puede interesar